Hoy hemos estado en el centro social atendiendo a los asociados.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido una consultas y una visita.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido una consultas y una visita.
Levante.
«Con el objetivo de proteger a las personas con deterioro cognitico o principio de Alzheimer, el Ayuntamiento de
Picassent ha puesto en marcha un nuevo servicio novedoso de geolocalización, que es pionero en la provincia de
València.»
Puede leer el la noticia originalen [Levante] o una copia en nuestra webteca.
Asociación de Vecinos de Masías.
El proximo viernes 13 de mayo de 2022 a las 19:00 horas en el Centro Social de Masías, tendrá lugar una reunión de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos de Masías. Recordamos que todos los asociados al corriente de sus obligaciones pueden asistir a dicha reunión e intervenir si lo desean en la sección de ruegos y preguntas.
Aquí puede ver el orden del día.
Es aconsejable la mascarilla en interiores.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido una consultas y una visita.
Levante.
Las Provincias.
«El pleno de Moncada ha aprobado por unanimidad la moción de Compromís para actuar sobre la elección, gestión y
mantenimiento del arbolado y los jardines. Esta iniciativa busca solucionar varios problemas derivados de «una nula política
ambiental que se prolonga durante muchos años en el municipio», como señalan desde la formación.»
Puede leer la noticia en [Las Provincias] o una copia para nuestra webteca.
Las Provincias.
«Los vecinos del barrio del Pilar de Moncada han recogido cerca de un centenar de firmas de residentes solicitando al
Ayuntamiento medidas para solucionar la alta velocidad a la que circulan los vehículos en la avenida de Benagéber, dirección
Náquera-Moncada, y que pone en peligro su seguridad.»
Puede leer el original en [Las Provincias] o una copia para nuestra webteca aquí.
València Extra.
«Metrovalencia està experimentant una autèntica revolució que està facilitant i augmentant l'ús del transport públic en
la capital valenciana i en tota la seua àrea metropolitana. A la imminent inauguració de l'esperada Línia 10 se suma la gratuïtat
del servei durant els diumenges dels pròxims tres mesos.»
Puede leer la noticia en [València Extra] o una copia aquí.
El Periòdic.
«En primer lugar, ha concretado el edil de la formación liberal, "el Ayuntamiento ha tenido que devolver 143.000
euros de una subvención de Igualdad para Servicios Sociales porque no se ha utilizado y 7.000 más por no hacerlo dentro del
plazo establecido".»
Puede leer el original en [El Periòdic] o una copia para nuestra webteca aquí.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido dos consultas y tres visitas.
National Geographic.
«En una decisión polémica, el Tribunal de Distrito de Oslo prohibió definitivamente la cría de dos razas caninas,
al considerar que los ejemplares resultantes experimentan «sufrimientos incompatibles» con la Ley de bienestar animal vigente
en el país.»
Puede leer el original en [National Geographic] o una copia para nuestra webteca.
Asociación de Vecinos de Masías.
En el grupo "Asociados de la AV Masías" de Whatsapp hemos recibido el siguiente comentario:
«Buenas tardes. Adjunto fotos de la estación de Masías que con la lluvia se queda completamente encharcada y para acceder
al metro esta Semana Santa (y siempre) había que mojarse más arriba de los tobillos para acceder al metro. Situación que venimos
sufriendo desde hace años y se resume en una dejadez por parte de los responsables, ya sea el ayuntamiento de Moncada o
Ferrocarrils de la Generalitat. Además, se forma una balsa de agua que cubre el carril junto a la acera y parte del otro con el
consiguiente peligro para la circulación. Hay falta de limpieza en los sistemas de drenaje que están completamente obstruidos y
la contrucción de la carretera y acera está tan mal ejecutada que con las lluvias produce esa balsa de agua.»
Puede ver las fotografías aquí.
Esto nos recuerda a una noticia que publicamos hace casi 17 años donde lamentábamos estos problemas. 17 años después siguen sin resolverse. Puede ver aquí lo que publicamos el 14 de noviembre de 2005.
Hortanoticias.
«Tras el anuncio de la puesta en marcha del aparcamiento del polideportivo David Casinos, Ciudadanos Moncada ha
calificado de “chapuza” la actuación municipal en una parcela que daba a servicio a los usuarios del polideportivo al asfaltar
una parte y dejar otra sin servicio.»
Puede leer el original en [Hortanoticias] o una copia aquí.
El Diario.
«El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el decreto que relaja el uso de las mascarillas en interiores
después de casi dos años. El cubrebocas dejará de ser obligatorio a partir de este 20 de abril, un día después, en la mayoría
de espacios. A falta de conocer la letra pequeña de la nueva norma, esto es lo que sabemos sobre cómo tendremos que utilizar
esta medida de protección desde el miércoles.»
Puede leer el original en [El Diario] o una copia en este enlace.
Gent de L'Horta.
«Ciudadanos Moncada (Cs) cree que un equipo de gobierno en minoría como es este debería consensuar la inversión de
ese millón de euros con el resto de grupos políticos con representación municipal, ya que a su minoría se suma que tiene
temas como son las cuentas pendientes de MSU y el próximo presupuesto 2022.»
Puede leer el original en [Gent de L'Horta] o una copia en este enlace.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido una visita y ninguna consulta.
Levante.
«No obstante, hay cinco municipios (de un total de 43) que todavía no han aprobado sus presupuestos de 2022 (algunos de
ellos los tienen varios ejercicios prorrogados), como son Puçol, Massanagrell, Moncada, Godella y Tavernes Blanques. En la
mayoría de los casos son las situaciones de minoría en el gobierno las que lo impiden.»
Puede leer el original en [Levante] o una copia para nuestra webteca en este enlace.
Nius.
«Por otro lado, para reducir el consumo de envases de un solo uso, las administraciones públicas fomentarán el
consumo de agua potable con fuentes y envases reutilizables y los establecimientos de hostelería y restauración tendrán que
ofrecer "siempre" a los consumidores o usuarios de sus servicios la posibilidad de beber agua no envasada de grifo de manera
gratuita.»
Puede leer la noticia original en [Nius] o una copia para nuestra webteca en este enlace.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido una visita y ninguna consulta.
Hortanoticias.
«La Generalitat invertirá en total 32,1 millones de euros, IVA incluido, en diversas actuaciones con el objetivo
de renovar distintos tramos en superficie de la Línea 1 (Bétera-Villanueva de Castellón), Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) y
Línea 3 (Rafelbunyol-Aeroport), para conseguir una mejora sustancial del servicio ferroviario en materia de seguridad, comodidad
y puntualidad.»
Puede leer el original en [Hortanoticias] o una copia para nuestra webteca en este enlace.
El Periòdic.
«Esta propuesta exige también que este Plan se desarrolle de manera transversal y participativa, incorporando a todos los
partidos políticos y a los diferentes departamentos del Ayuntamiento de Moncada, con la intención de que perdure para la gestión
de futuras subvenciones públicas.»
Puede leer el original en [El Periòdic] o una copia en este enlace.
Puede ver la intervención en el pleno del Ayuntamiento en Youtube [en este enlace].
Asociación de Vecinos de Masías.
El jueves pasado María José, concejala de Ciudadanos y asociada nuestra, expuso en el pleno del ayuntamiento los problemas que se han detectado tras el asfaltado de la calle 137 de Masías. Puede ver el vídeo que grabó Ciudadanos en la calle 137 para su cuenta de Facebook desde Facebook o directamente [desde aquí].
Asociación de Vecinos de Masías.
El proximo viernes 8 de abril de 2022 a las 19:00 horas en el Centro Social de Masías, tendrá lugar una reunión de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos de Masías. Recordamos que todos los asociados al corriente de sus obligaciones pueden asistir a dicha reunión e intervenir si lo desean en la sección de ruegos y preguntas.
Aquí puede ver el orden del día.
Sigue siendo obligatoria la mascarilla en interiores.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido dos visitas y tres consultas.
Asociación de Vecinos de Masías.
Se ha perdido el gato Bambú. Hace aproximadamente un mes que falta de su casa, en la calle 101, la del horno de Masías. Tiene
unas manchas de color naranja en el lomo y un rabo con mucho pelo. Es un gato muy bueno.
En este enlace puede ver el
cartel de búsqueda con su foto y el teléfono donde llamar si lo ve por ahí.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido dos visitas y una entrevista.
Xataka.
«La primavera llegará a España el próximo domingo 20 de marzo, sin embargo, el cambio de hora se hará unos pocos días
después. (Comentar que esta noticia fue escrita el 18 de febrero de 2022). Concretamente,
cambiaremos de hora en la madrugada del sábado 26 al domingo 27 de marzo en este 2022. Como siempre, el cambio se efectuará
durante la madrugada.»
Puede leer el original en [Xataka] o una copia en este enlace.
Hortanoticias.
«En la Comunitat hay 61 ayuntamientos adheridos a la iniciativa, de los cuales 14 pertenecen a l'Horta. En concreto, y
hasta el momento, Alaquàs, Aldaia, Alfafar, Benetússer, Bonrepòs i Mirambell, Burjassot, Catarroja, La Pobla de Farnals, Manises,
Massanassa, Paterna, Quart de Poblet, Sedaví y Xirivella se han sumado a esta iniciativa mundial.»
Puede leer el original en [Hortanoticias] o una copia en este enlace.
El Diario.
«El 9 de marzo, la planta nuclear de Chernóbil se quedó sin suministro eléctrico como consecuencia de las acciones
militares rusas en Ucrania. La central nuclear requiere energía para refrigerar los desechos radiactivos, y ahora depende de
generadores de emergencia que funcionan con diésel, de capacidad limitada.»
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido dos visitas.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hoy hemos celebrado una chocolatada en el Centro Social abierta para todos los vecinos. Habremos sito entre 40 ó 50 los vecinos que hemos asistido en total.
Asociación de Vecinos de Masías.
Recordar que la AV Masías hará una xocolatada (que constará de chocolate a la taza con ensaimadas) en la explanada de acceso al Centro Social (calle 151, frente la ermita) el día 18 de marzo sobre las 6 de la tarde. Es un acto abierto a todo el público, no hace falta ser asociado para venir y pasar un rato agradable con nuestros vecinos.
La Opinión de Murcia.
«El polvo en suspensión (o calima) que llega a España desde África contiene también trazas de sustancias químicas
contaminantes, incluyendo isótopos radiactivos, debido a la industrialización del Magreb. Así lo afirman dos equipos científicos,
uno español y otro francés, que han analizado este fenómeno.»
Puede leer el original en [La Opinión de Murcia] o una copia en este enlace.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido dos visitas y una consulta.
El Periòdic.
«El Pleno del Ayuntamiento de Moncada ha aprobado la moción de Compromís para reducir los excrementos de los perros en
la vía pública con los votos a favor de todos los partidos excepto Vox. La propuesta aprobada contiene un pack de medidas que,
ahora, el equipo de gobierno tendrá que poner en marcha lo más pronto posible.»
Puede leer la información en [El Periòdic] o una copia en este enlace.
Puede ver el vídeo del pleno del 24 de febero de 2022 en [YouTube] o en una copia del minuto 10 al 33 (más o menos) del tema en cuestión aquí.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido tres visitas y ninguna consulta.
Asociación de Vecinos de Masías.
Estamos repartiendo el boletín informativo por todas las viviendas de Masías. Dentro de poco lo tendrá en su buzón.
Puede ver el boletín informativo en en este enlace.
Asociación de Vecinos de Masías.
A través de Carmen, la directora de la Escuela de Adultos de Moncada, nos hemos enterado que con motivo de la celebración del 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer Trabajadora) se va ha realizar la IV marcha por la igualdad el sábado 5 de marzo a las 11:30. Si lo desea puede recoger a la salida de la marcha, en la avenida Mediterrànea, una camiseta conmemorativa con la entrega de un tique que puede conseguir de forma gratuita en diferentes sistios de Moncada (ver el cartel).
Puede ver el cartel de la marcha en en este enlace.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido una visita y ninguna consulta.
El Salto.
«La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un estudio sobre las condiciones de competencia
en el sector de la gestión de los residuos de envases en España ya que, según explica el organismo, “en España existen monopolios
en la gestión colectiva de los residuos de envases según tipos de envase.»
Puede ver la noticia en [Cultura Inquieta] o una copia aquí.
Asociación de Vecinos de Masías.
El proximo viernes 4 de marzo de 2022 a las 19:00 horas en el Centro Social de Masías, tendrá lugar una reunión de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos de Masías. Recordamos que todos los asociados al corriente de sus obligaciones pueden asistir a dicha reunión e intervenir si lo desean en la sección de ruegos y preguntas.
Aquí puede ver el orden del día.
Sigue siendo obligatoria la mascarilla en interiores.
Falla Amics de Masies.
A causa de la pandemia, la marcha normal de las fiestas se ha visto trastocada. En este enlace puede ver los actos previstos de la Falla Amics de Masies para este año. Si hubieran cambios lo informaríamos tan pronto como fuera posible. La imagen es de las fallas de septiembre del año pasado.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido tres visitas y una consulta.
Cultura Inquieta.
«Ningún animal terrestre tiene el "honor" de ser capaz de ver cómo era hace más de un siglo...
excepto la tortuga Jonathan. Con sus 190 años, el animal ha batido todos los récords y ya es el más longevo
del mundo (sin contar con las especies marinas).»
Y luego dicen que correr es bueno para la salud.
Puede leer la información en [Cultura Inquieta] o una copia aquí. Si siente curiosidad por ver la edad que pueden vivir algunos animales en cautividad o en libertad puede leer unos comentarios en [National Geographic] o en nuestra copia.
RT.
«¿Cuándo terminará la pandemia del covid-19? Terminará cuando decidamos ponerle fin. Porque al
final no es una cuestión de azar, es una cuestión de elección", concluyó el director general de la
Organización Mundial de la Salud.»
Asociación de Vecinos de Masías.
Ya han finalizado las obras de asfaltado de la celle 137 y han puesto las rayas en la calzada. Ya veremos lo que dura porque parece nuna capa de asalto muy fina. Se aprecia en la segunda foto, al final de la raya blanca, como el asfalto ya ha tomado la forma de la canalización que había en la calle 137 (y que cruza la calle 156, la perpendicular).
Puede ver dos fotografías aquí.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido una visita y dos consultas.
El Diario.
«España importa de América casi seis millones de toneladas de soja para fabricar pienso ganadero,
mientras la destrucción del bosque amazónico para abrir campos de cultivo bate récords: "El consumo de
la UE influye de manera desproporcionada en la deforestación", admite la Comisión Europea.»
Leer la noticia del original en [El Diario] o una copia para nuestra webteca aquí.
El Periódico de Aquí.
«"Todos tenemos que felicitarnos por el trabajo realizado, porque hemos conseguido lo que parecía impensable
con sensatez y responsabilidad; estoy segura que, a partir de ahora, podremos ver los frutos de esta gestión", ha
concluido la alcaldesa Amparo Orts.»
Leer la noticia del original en [El Periódico de Aquí] o una copia aquí.
Auto Bild.
«Será en 2023 cuando, según las previsiones del Ejecutivo, se ampliará la lista de espacios libres de
humo. Como novedades se incluyen las terrazas de bares y restaurantes; entornos de zonas de juego infantil; estadios de
fútbol y otros recintos deportivos como piscinas; y los vehículos aunque sean de uso particular.»
Puede leer la noticia original en [Auto Bild] o una copia en este enlace.
Asociación de Vecinos de Masías.
Mañana viernes día 11 de enero de 2022 a las 19:30 horas en el Centro Social de Masías, tendrá lugar una reunión de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos de Masías. Recordamos que todos los asociados al corriente de sus obligaciones pueden asistir a dicha reunión e intervenir si lo desean en la sección de ruegos y preguntas.
Aquí puede ver el orden del día.
Sigue siendo obligatoria la mascarilla en interiores.
Asociación de Vecinos de Masías.
Pedro Aranda nos ha pasado una fotografía de la calle 137 y 138 recién asfaltada que puede ver en este enlace.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos recibido una copia de la instancia que un vecino entregó al Ayuntamiento sobre las obras del aparcamiento que están construyendo frente al polideportivo David Casinos.
Puede ver la copia en este enlace.
Asociación de Vecinos de Masías.
Las obras del aparcamiento de la Pelosa están muy avanzadas. Ya están hechas las zonas de jardín y está asfaltada la zona de aparcamiento. En una de las fotografías que se enlazan se ve el cartel de las obras que la Diputación de Valencia ha invertido en Moncada. Las correspondientes al barrio de Masías ya están casi terminadas, tal como nos dijo el Ayuntamiento que se iban a realizar en el 2021 en la última reunión que mantuvimos con ellos.
Puede ver tres fotografías aquí.
Asociación de Vecinos de Masías.
Mañana empieza el asfaltado de la calle 137. Por lo que se ve solo han rascado el viejo asfalto en aquellos sitios donde había un bulto y en las zonas de unión con otras calles para evitar escalones. Pero bueno, una capa de asfalto por encima no vendrá nada mal.
Puede ver tres fotografías aquí.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido dos consultas.
Levante.
«Personas que esquivan el virus una vez tras otra y que no parecen verse afectadas por éste aunque lo tengan
incluso en casa. A nadie le extrañan ya los casos de familias en las que algunos miembros se infectan y otros no pese a
compartir vivienda, e incluso cama en el caso de las parejas. ¿Cómo es posible que esto ocurra?»
El Periódico de Aquí.
«La vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, ha informado de que su departamento
destinará este año más de 480.000 euros a financiar los servicios sociales en Moncada multiplicando
por ocho el presupuesto de 2015.»
Puede leer la noticia original en [El Periódico de Aquí] o una copia en este enlace.
Noticias CV.
«El conseller de Obras Públicas destaca que, a partir de este lunes, el transporte público del
área metropolitana es "más sencillo, barato y sostenible" | Arcadi España anuncia que estas medidas se van
a extender al área de Alicante y Castelló y se está estudiando incluir a otros municipios que no forman
parte todavía del área metropolitana de València.»
Puede leer la noticia de [Noticias CV] o una copia aquí.
Las Provincias.
«Moncada se suma a los municipios que reclaman una atención personal en las entidades bancarias. El
pleno ha aprobado, con el voto favorable de todos los partidos excepto Vox, la moción de Compromís que
reclama una que sea "digna y de calidad" y además exige a CaixaBank la reapertura de las sucursales cerradas
en el municipio con motivo del proceso de fusión.»
Puede leer la noticia original en [Las Provincias] o una copia en este enlace.
El Español.
«Cerca de las ruinas del reactor nuclear la vida se abre paso. La zona de exclusión radiactiva acoge hoy
a numerosos organismos vivos mientras el resto del mundo se enfrenta a la desaparición de miles de especies.»
Puede leer la noticia original en [El Español] o una copia para nuestra webteca en este enlace.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido dos visitas y ninguna consulta.
ABC.
«El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha autorizado la prórroga hasta el
próximo 28 de febrero de la exigencia del pasaporte Covid para acceder a todos los establecimientos y espacios
donde ya se requería.»
Puede leer la noticia en [ABC] o una copia para la webteca aquí.
Puede recordar cómo quedan las restricciones en [ABC] o en esta copia para la webteca aquí.
Nius.
«Carlos San Juan había solicitado tanto al Ministerio de Economía como al Banco de España
propuestas concretas y una respuesta por escrito a su petición 'Soy mayor no idiota', que ya ha recogido más
de 380.000 firmas.»
Puede leer el original en [Nius] o una copia para la webteca aquí.
Puede leer y firmar la petición de Carlos accediento [desde aquí] a Change.org.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido dos visitas y dos consultas.
Asociación de Vecinos de Masías.
La Asociación de Vecinos de Masías lamenta profundamente la desgracia ocurrida en la residencia de ancianos de Moncada y hace suyo el dolor de las familias que han sufrido la pérdida de sus seres queridos en este accidente.
Deseamos la pronta recuperación de todos los heridos en este hecho.
20 minutos.
«Además, la sociedad de neumólogos considera que "esta medida no debe aprobarse solo de forma
circunstancial, para evitar los contagios de COVID-19 en las terrazas, sino de forma permanente, para que contribuya
a evitar los contagios de esta y otras infecciones respiratorias".»
Puede leer el original en [20 minutos] o una copia para la webteca aquí.
Las Provincias.
«Un incendio declarado sobre las once y media de la noche de este martes ha causado seis muertos y una veintena de
intoxicados en una residencia de ancianos de Moncada. El fuego afectó a 14 habitaciones y obligó a desalojar el
geriátrico situado en la calle Mayor, a unos escasos 100 metros del Ayuntamiento, tras propagarse las llamas y el humo
con gran rapidez.»
Puede leer la noticia original de [Las Provincias] o una copia para nuestra webteca aquí.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido cinco visitas y una consulta.
Público.
«"Desde este miércoles 5 de enero entra en vigor en España el
DNI-Animal: un Documento de Identificación Nacional para perros y gatos recogido en el Anteproyecto de Ley
de Protección y Derechos Animal que ha diseñado la Dirección General de Derechos de los Animales,
dependiente de la ministra Ione Belarra".»
Puede leer la noticia original en [Público] o una copia aquí.
El Periódico de Aquí.
«"AMFISEP realitza un gran treball i mereixen tot el nostre suport",explica Almodóvar. Barrero, per
part seua, agraeix l'ajuda i atenció rebuda per part del consistori d'Alfara, que fa anys que col·labora amb
l'Associació de Persones amb Discapacitat de Moncada.»
Puede ver el original en [El Periódico de Aquí] o una copia en nuestra webteca.
El Periòdic.
«"Entendemos que cuando se pensó poner la feria en el multiusos la incidencia de infecciones no era
tan alta y las colas no llegaban hasta allí, pero la situación ha cambiado y se han de ir tomando soluciones
conforme a la nueva realidad", ha explicado.»
Puede ver la noticia en [El Periòdic] o una copia para la webteca aquí.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido una visita y una consulta.
El Periòdic.
«No solo las personas, ahora también los animales deberán contar con un DNI-Animal. El
miércoles 5 de enero entró en vigor la obligatoriedad de tener el documento de identidad para perros y gatos
segén la nueva Ley de Protección y Derechos de los animales que entra en vigor en la víspera de
Reyes Magos. De esta manera, los perros y los gatos serían miembros de la familia.»
Puede leer la noticia original en [El Periòdic] o una copia en nuestra webteca.
Las Provincias.
«El código de conducta pactado por MásMóvil, Orange, Telefónica y Vodafone, los cuatro operadores de telefonía con mayor cuota de mercado de España, entrará en vigor este 1 de enero con medidas como la prohibición de llamar entre las 15.00 y la 16.00 horas o en los fines de semana.
El nuevo código evitará también las llamadas comerciales antes de las 9.00 horas y después de las 21.00 horas y aumentará las garantías para evitar el contacto con clientes inscritos en la
[Lista Robinson].»
Puede leer la noticia original en [Las Provincias] o una copia en nuestra webteca.