Publicado en 2009 (163 entradas).(Última actualización: 2019/03/12 23:00.
Buen vecino.
Asociación de Vecinos de Masías.
Pues nos va tocar despedir el año llamando la atención a los vecinos que son tan impresentables que
dejan la basura en la calle donde mejor les viene, incluso a veces, lo hacen a pocos metros de sus propias casas. Vamos
a tener que acostumbrarnos a denunciar, dado que la policía no ve estas cosas cuando patrulla por las calles
de Masías. Por las fotos vemos que un vecino empieza a estar harto.
Nos han confirmado que el año que viene, el arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, celebrará la Misa
del Gallo del 24 de diciembre en la ermita que se ha construido en el PAI de la calle 130, para bendecir e inaugurar de forma oficial esta obra tan
esperada por muchos feligreses del barrio.
Esperamos que tras la Misa del Gallo y cuando se recupere de la pulmonía debido al polvo, el frío,
el viento y la lluvia, acometa las reformas necesarias para convertir la "fresquera" de Masías en
una verdadera ermita donde los cristianos puedan realizar sus cultos.
Sorteo de la lotería de El Niño.
Asociación de Vecinos de Masías.
Como hemos informado en el boletín de diciembre, la Asociación de Vecinos de Masías ha
comprado dos décimos de la Lotería del Niño del año 2010, acordando la Junta de la
asociació de vecinos que cada asociado que esté al corriente de sus obligaciones (que no deba más
de dos cuotas), participe con 0,10 €uros en dichos décimos. El premio gordo por serie son 2.000.000,
es decir, serían 1.000 €uros por asociado. El número al que jugamos es el
16.928
Cualquier asociado que deseé comprobar si está al corriente de pagos, puede pasar por el Centro
Cívico los domingos de 12 a 13 horas, o bien llamar al móvil 629.689.690. Los asociados que deseen
participar en este "aguinaldo de suerte" aceptan las siguientes cláusulas particulares
adicionales:
- A las 23:59 del día 31 de diciembre de 2009, la única lista que justifica los pagos de las cuotas de
asociado que la Asociación de Vecinos de Masías reconocerá para el sorteo, es la que obra en su
poder (datos que cumplen la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal),
independientemente que con posterioridad el asociado acredite que ha abonado sus cuotas.
- Dado que el fin último de esta iniciativa es el soporte económico de la Asociación de Vecinos
de Masías, los premios no reclamados en el periodo de vencimiento de cobros que indiquen los décimos (tres
meses), se considerarán donativos a la Asociación de Vecinos de Masías.
- La diferencia de dinero entre los 0,10 €uros por asociado al corriente de sus obligaciones y los dos
décimos comprados, los juega la cuenta de tesorería de la Asociación de Vecinos de Masías.
Intento de robo por la zona de la falla de Masías.
Asociación de Vecinos de Masías.
Nos han informado de un intento de robo por la zona de la falla (alrededor de la calle 153). Han causado desperfectos en la
valla pero no han llegado a entrar en la vivienda. La Asociación de Vecinos se ha puesto en contacto con el Alcalde de
Moncada, Juan José Medina, que también opina que esta situación es insostenible. Nos ha dicho que
hablará con el delegado del gobierno para ver de que forma se puede incrementar la policía municipal y la guardia
civil en Moncada.
IV Concierto "Notas solidarias".
Unión Musical de Moncada.
La "Unión Musical de Moncada" y la "Asociación de Comerciantes de Moncada" organizan conjuntamente el IV
CONCIERTO "NOTAS SOLIDARIAS", que se celebrará el próximo sábado 19 de diciembre de 2009, a las 22:30 en
el centro cultural Blasco Ibáñez, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Moncada.
El sábado 12 de diciembre nos fuimos de "excursión" al Tos Pelat. Quedamos a las 10:00 en el centro
cívico, fuimos al barrio del Grao y desde allí salimos andando hacia el Tos. Nos juntamos con otros asociados que
fueron andando al barrio del Grao. Al final éramos 24 asociados que creo que pasamos una entretenida y educativa
mañana de sábado. Arriba nos esperaba Josep, el arqueólogo municipal que estuvo en todo momento atendiendo
a nuestras preguntas. La verdad es que con sus explicaciones llegamos a viajar en el tiempo 25 siglos atrás, y eso fue
fascinante.
Pueden consultar la 'webteca' y ver
un vídeo de cuando llegamos
arriba y 16 fotografías que hicimos en el Tos
Pelat. Josep Burriel nos regaló un libro que añadiremos a nuestra biblioteca si los medios técnicos de
los que disponemos nos lo permiten.
Este viernes pasado, dos robos más.
Asociación de Vecinos de Masías.
Y con estos, ya van 7 robos comprobados y comunicados en 40 días. Los robos se produjeron el viernes
sobre las 18:00 horas, por la zona de la calle 138. Los vecinos también vieron en días anteriores actitudes raras
en gente que no eran conocidas del barrio.
Completando la información sobre los huevos de gallina.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hoy nos hemos acercado al mismo supermercado donde habíamos comprado los huevos de la noticia del día
14. No hemos encontrado información sobre lo que que quieren decir los números impresos sobre el huevo,
pero hemos buscado y hemos encontrados huevos de gallina de suelo (gallinas que viven sueltas en un corral, su
código empieza con 1). La diferencia de precio con los huevos de gallina encerrada en jaula viene a ser de 30
céntimos la docena.
Ver la foto en grande.
El Ayuntamiento de Moncada nos ha confirmado (dos veces) que los banquitos y las papeleras que se han colocado en la
estación son municipales.
Ver tres fotografías. Bueno, es evidente que los
banquitos ya estaban instalados en otro sitio. Pero lo más importante son las papeleras, son las dos primeras papeleras
municipales de Masías que sepamos (las otras que hay, hasta hace poco, eran de obras aún no recepcionadas por el
Ayuntamiento).
Visita guiada al Tos Pelat.
Asociación de Vecinos de Masías.
Atentos: Ha cambiado un poco el programa de la visita al Tos Pelat. Hemos quedado todos en el
centro cívico a las 10:00 del sábado día 12 de diciembre. La
idea es que salgamos de allí en coche hacia el barrio del Grao. Intentaremos aprovechar los vehículos
llevando a más usuarios por coche. Del barrio del Grao subiremos andando hasta el yacimiento donde nos
esperará Josep Maria Burriel. El recorrido por el Tos Pelat empezará sobre las 11:00. El que quiera
comer o beber que salga preparado: arriba, de momento, solo hay historia y cultura, ¡que no es poco!.
No, no es la cámara oculta con la complicidad de FGV.
Asociación de Vecinos de Masías.
Es lo que pasa todos los días en el apeadero de Masías. La gente ya se sabe el truco: El metro que va
de Valencia a Bétera solo para en el andén señalizado para ir a Bétera dos veces al
día, cuando se cruza con el metro que baja hacia Valencia a la misma hora. En el vídeo, fíjense en
la persona del andén hacia Bétera: Después de esperar 40 minutos, que el metro te haga esta jugada,
es de cámara oculta (por suerte, el chaval estaba esperando a que vinieran unos amigos de Valencia, y la cosa no
tuvo más consecuencias). Puede ver el vídeo haciendo clic
aquí.
Reformas en el apeadero de Masías.
Las Provincias.
Tal como publicó Las Provincias el 4 de enero de este año, «Ferrocarrils de la
Generalitat Valenciana (FGV) invertirá en 2009 más de 15 millones de euros en rehabilitar 43 paradas y
apeaderos de una red que va desde Villanueva de Castellón hasta Bétera y Llíria.»Ver la noticia. A Masías no le ha tocado
nada. ¡Ah!, ya no funciona la máquina de venta de billetes.
Lo de la frecuencia del metro que lo vienen publicando desde el 21 de octubre de 2008, pues FGV incumple otra vez
más, no la mejoran y no pasa nada.
Ver la noticia.
Robos en Masías (RTVE).
Asociación de Vecinos de Masías.
Puede ver el
vídeo de
la información que ha dado RTVE.
Robos en Masías (Canal 9).
Asociación de Vecinos de Masías.
Puede ver el vídeo de la
información que ha dado Canal 9.
En fin...
Asociación de Vecinos de Masías.
Hoy Las Provincias ha sacado un artículo sobre los robos. Dice prácticamente lo mismo que
publicó anoche Hortanoticias, pero siguen confundiendo "una urbanización" con un barrio.
El periódico Levante también se hace eco de los robos en Masías.
Levante.
Por problemas técnicos, no hemos podido publicar antes esta noticia, que ahora si ponemos en nuestro
site.
La televisión se interesa por la situación del barrio de Masías de Moncada.
Asociación de Vecinos de Masías.
Tres canales de televisión se han interesado por las consecuencias que los robos que se están produciendo
en este barrio originan a sus vecinos: Dos programas de Canal Nou, uno de Las Provincias Tv y uno de
Radio Televisión Española. Y nos parece normal porque es un tema recurrente por estas fechas en este
barrio. Año tras año.
El Ayuntamiento responde a la ola de robos con una patrulla nocturna en Masías.
«El Ayuntamiento de Moncada ya se ha puesto manos a la obra para atajar la ola de robos que la Asociación
de Vecinos de Masías ha denunciado públicamente, como recoge Levante-EMV. Desde el Consistorio moncadense ya
han anunciado que esta misma noche se pondrá en marcha la nueva patrulla de vigilancia nocturna en el
barrio.»
Nos vigilan para robarnos.
Las Provincias.
Podemos leer la información descargada de
Las Provincias sobre los robos cometidos en el
barrio de Masías de Moncada:
«Pedro siente impotencia cuando echa la vista atrás y recuerda cómo le robaron. Salió de su
casa el sábado a las siete de la tarde para ir al Mestalla a ver a jugar al Valencia. Cuando volvió tres horas
después "estaba todo revuelto, se habían llevado los ordenadores y hasta las copias de
seguridad."»
Acciones sobre los robos en el barrio.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hoy mismo la Asociación de Vecinos de Masías ha vuelto a tener contactos con el Ayuntamiento de Moncada. Juan José
Medina nos ha comentado que iba a reforzar la presencia policial por el barrio con una actuación más directa: La policía
pedirá identificación a aquellas personas que crea oportuno. Lo que pedimos a todos los vecinos es
colaboración. Es sabido que todos salimos con el tiempo justo para ir a trabajar y cualquier retraso molesta, a todos
nos molesta que nos pidan la documentación,... ¡A ver, a todos lo que más nos molesta es que entren en
nuestra casa a robarnos!
Parece ser que los periódicos de la comunidad se han interesado por estos hechos. Estaremos pendientes de sus informaciones.
Otro robo más. Y ya van muchos en poco tiempo.
Asociación de Vecinos de Masías.
Que nos hayan informado directamente, este es el quinto en lo que va de noviembre. Esta vez ha sido por el Camino Viejo de
Bétera, parece ser que el robo se cometió anoche. Esta mañana hemos hablado con el Alcalde de Moncada
informándole del hecho para ver de qué forma se puede reforzar la presencia policial por el barrio. Es muy
difícil pillar a un ladrón cuando está robando, pero controlando a los habituales del barrio de los que
no lo son, se les podría poner más complicado que robaran con impunidad.
Bétera no tindrà freqüència de metro cada 15 minuts en 2009.
Firma.
Hemos recibido el siguiente correo:
«LA GENERALITAT INCOMPLIX LA SEUA PARAULA: BÉTERA NO TINDRÀ FREQÜÈNCIA DE METRO CADA
15 min EN 2009. AQUEST FET CONTRADIU LES DECLARACIONS QUE FÉU LA GERENT DE FERROCARRILS-FGV, MARISA GRACIA, L'ANY
2008. ANUNCIAVA QUE A FINALS DE 2009 TINDRÍEM METROS CADA 15 MINUTS EN HORES PUNTA.
La resposta del Conseller Mario Flores a Enric Morera (Secretari General del BLOC i diputat a les Corts valencianes)
és molt clara: les infraestructures per poder millorar la freqüència de metros a Bétera
començaran a fer-se durant el segon semestre de 2010.
Recordem que la infraestructura necessària és el desdoblament de la via a la parada de Psiquàtric.
Entenem que pel volum de les obres -d'escassa importància- estes podrien estar més que acabades enguany.
Recordem que era el mes d'octubre de 2008 quan la Gerent de FGV -Marisa Gracia- difongué que milloraria la
freqüència de trens fins a Bétera a finals de 2009. Han tingut tot un any per fer-les.
Des del BLOC de Bétera només podem dir que tampoc ens queda clara la resposta del Conseller Mario Flores.
Per això, hem fet una bateria de preguntes al Conseller. ¿Amb càrrec a quina partida faran este
desdoblament? ¿Quines garanties tenim que es faran? ¿Quan es preveu que estiguen finalitzades les obres?
¿Poden donar-nos una data concreta de l'inici de la nova freqüència? ¿En què
consistirà exactament l'augment de les freqüències?
Esta mañana estaban acondicionando la calle 105 y dejándola plana para poderla asfaltar. Hemos preguntado al
aparejador sobre estas obras y nos ha confirmado que efectivamente se va a acometer el asfaltado de algunas calles del barrio.
¡Ahora un poco de paciencia por las molestias!
Continua la instalación del gas por la calle 122.
Asociación de Vecinos de Masías.
Los fontaneros que van realizando los trabajos por dentro de las casas están llamando a los vecinos de la
calle 122 para hacer la instalación. A coincidido que también están haciendo la
canalización principal por la misma calle 122 y posteriormente la 101. Vamos, que aburrirnos, no nos vamos a
aburrir por esta zona.
Otro robo más confirmado en Masías.
Asociación de Vecinos de Masías.
Nos lo han comunicado por correo electrónico. Con este van tres los robos confirmados en poco tiempo en Masías.
Este ocurrió cerca de la calle Maravillas:
«El pasado 20.11.09, fuimos víctimas de asalto y robo en la chalet en calle xxx. Ya denunciado.
Se personaron la guardia civil (una patrulla) y la policía local (dos patrullas ). La policía local
entró en la parcela y vivienda, para constatar si había alguien todavía dentro. Nos pidió que
no tocásemos nada, hasta que viniese la guardia civil. Cuando vino la guardia civil, hizo una inspección
ocular y se marchó. No tomaron ni fotos ni huellas.
Al denunciar los hechos, nos preguntaron que cómo fue, lo que indica que no se levantó ningún
informe. Estamos extrañados porque no parece que se haga nada más. El ensañamiento en la vivienda
sorprendía hasta a los agentes, pero nada más. Solo os informo de ello, porque además de lo robado,
nos queda una sensación de indefensión total.»
Correo sobre visitas dudosas a los vecinos.
Vecino.
Hemos recibido el correo siguiente:
«El pasado día 17/11/09, a dos vecinos de la calle 122, se les presentaron sobre las 21,00h. dos individuos,
diciéndoles que eran comerciales de una empresa de seguridad, el vecino les pidió que le dijera de que empresa se
trataba, a lo cual no supieron contestarle y que se identificaran a lo cual le dieron excusas de que la documentación
la tenían en el coche, etc. El vecino los despidió diciéndoles que no eran horas para dejarles entrar en
su casa y hablar del asunto de las medidas de seguridad y que volvieran al día siguiente mas pronto. El vecino una vez
se hubieron ido un poco preocupado llamo a la Guardia Civil y a la policía. Esta es la hora que los dos vecinos
aún están esperando que tanto la policía como la Guardia Civil acudan. Los vecinos vieron que los intrusos
estuvieron cerca de una hora sentados en uno de los bancos que hay a la entrada de los Jardines de Masías, y que si la
policía les hubieran echo caso los podían haber cogido. ¿Para que queremos a la policía
y la guardia civil?.»
Sobre los huevos que nos comemos y el maltrato animal.
Asociación de Vecinos de Masías.
Nos han enviado un correo sobre los huevos de gallina y el maltrato animal (muchas gracias, Teresa). En la miniatura
de la derecha mostramos la fotografía de un huevo comprado hace algún tiempo en Mercadona de Alfara del
Patriarca. En ningún lugar del supermercado nos informan sobre lo que quieren decir los datos grabados en el
huevo. Por lo menos cumplen con la ley y los datos están grabados.
Ver la foto en grande.
En estos huevos podemos ver:
CONS-PREF 06-10-19: Consumir preferentemente antes del 6 de octubre de 2009.
3 ES 45 188 000 ... : 3 indica que son huevos de gallinas encerradas en jaulas; ES que son españolas; 45 de
Toledo;
188: Código postal inexistente. No dicen la población
000: Granja inexistente. No dicen quienes son.
El lunes 9 la Asociación de Vecinos de Masías mantuvo una reunión con el Ayuntamiento de Moncada. Nos volvieron
a decir que las calles que se piensan asfaltar con las ayudas del Plan E y con las del Plan Confianza son las que nos han venido diciendo
en repetidas ocasiones:
Calles 102, 103, 104, 105, 106,
107, 108.
Calle 118 (ya realizada).
Calles 124, 126 y 127.
Calles 133, 134, 135, 136, 138 A,
138 B, 138 C, 138 D y 139.
Calles 147 y 149.
Calles 161 y 163.
El letrero del Plan E se encuentra en la rotonda del cementerio. Dicen que dado el precio de los carteles han decidido poner
uno que englobe a todas las mejoras de asfaltado de Moncada.
Con esta reunión creo que ya es la cuarta vez que nos dicen que sí se van a asfaltar calles
en Masías. Y como muestra, las torrenteras de la calle 122 hasta la curva con la calle 101 se han rellenado y los
accesos a las viviendas se han reforzado con hormigón. Ha de estar todo a punto y hacerse todo a la vez para mover
tanta maquinaria pesada (asfaltadora, apisonadoras, camiones con asfalto, camiones con petróleo, etc), y
últimamente estas máquinas tienen mucha faena.
Después de tantos años, esperaremos un poco más.
La Unión Musical de Moncada celebra Sta. Cecilia del 14 al 22 de noviembre.
Unión Musical de Moncada.
«La "Unión Musical de Moncada" organiza como en los últimos años su Semana
Cultural con motivo de las Fiestas de Santa Cecilia, donde hay actividades dirigidas a todos los colectivos que forman
parte de nuestra Sociedad: soci@s, músicos, educandos, profesores, padres y madres, simpatizantes,...
Los actos comenzarán el sábado día 14 de Noviembre con una excursión a las excavaciones
del "Tos Pelat" de Moncada, acompañados por el arqueólogo municipal, continuando en días sucesivos
con el Concierto de Santa Cecilia con la entrada de los nuevos músicos, actos de inauguración del curso
escolar y actuación de la banda juvenil con los nuevos educandos, audiciones de grupos de cámara de nuestra
Sociedad, un espectáculo de la banda juvenil dirigida a los alumnos de los colegios de Moncada, el traslado de
Santa Cecilia, misa instrumentada y cantada por nuestra Banda, cena de sobaquillo para los socios finalizando el domingo
22 de Noviembre, día de Santa Cecilia con la Comida de Confraternización.»
Masías tendrá bombillas de bajo consumo en la calle 130.
Hortanoticias.
«El municipio de Moncada realizará obras de mejora de eficiencia energética en las instalaciones de
alumbrado público de la calle 130 de Masías, gracias a la ayuda económica de la Diputación de
Valencia.»
En la reunión de la junta directiva de ayer viernes 6 de noviembre, supimos que se había producido otro robo
en Masías, esta vez cerca de la calle 109. Sería bueno que los vecinos tuviéramos claro que lo mejor es
colaborar con los cuerpos de seguridad, dado que la Guardia Civil y la Policía Municipal no pueden estar en todos los
sitios al mismo tiempo. Agradeceríamos a los vecinos que informaran a la Asociación de Vecinos de Masías
si han sido víctimas de alguna agresión. Siempre es mejor presentar muchas quejas juntas para que se vea la
magnitud del problema.
Obras de asfaltado en Masías.
Asociación de Vecinos de Masías.
Ayer recibimos un correo preguntándonos sobre las obras de asfaltado en Masías. Tras mantener una
reunión con el Ayuntamiento a primeros de mayo, se nos dio una lista de calles que se iban a asfaltar en
Masías con las ayudas del Plan E del gobierno central y con las ayudas del Plan Confianza de la Generalidad
Valenciana. (Ver la 'webteca', noticia
del 07/05/2009). A petición del mismo vecino volvimos a publicar la lista de las calles que iban a ser
asfaltadas dada la demora en empezar.
Lo cierto es que hasta hoy vemos muchas obras en Moncada y ninguna en Masías. Nos dicen que las obras
están asignadas a las constructoras pero en Masías no vemos movimiento y el año se acaba. Vemos
letreros donde se informa de las obras que se van a realizar con el Plan E en Moncada, como es obligado si se ha
aprobado el proyecto por el gobierno, pero no vemos ningún letrero por Masías.
El lunes tenemos una reunión con el alcalde de Moncada para tratar, entre otros, de este tema.
21 millones en el Carraixet reducirá el riesgo de inundaciones en Moncada.
Hortanoticias.
«El 3 de noviembre comienza el plazo de 30 días para presentar alegaciones al proyecto de
encauzamiento del barranco del Carraixet entre Bétera y la Acequia de Moncada y a su Declaración de
Impacto Ambiental. Se trata de un proyecto que, con una inversión de 20,9 millones de euros, pretende reducir
los problemas de inundabilidad en los términos municipales de Moncada, Alfara del Patriarca, Vinalesa y
Foios.»
Volvemos a tener robos en el barrio de Masías. El viernes robaron en una vivienda próxima a la calle
144. Los ladrones estuvieron bastante tiempo en la casa pues pudieron registrar todos los cajones de todos los armarios. El
propietario sospecha que le estaban vigilando e incluso que alguien le siguió al salir de casa para avisar si
volvía.
Las únicas armas de defensa que tenemos es ponerles las cosas difíciles a los ladrones y colaborar e informar
a las fuerzas de seguridad.
Acumulación de basuras en la calle 137 de Masías.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hoy, una vecina ha tenido que llamar al ayuntamiento denunciando la acumulación de basura, ramaje y otras inmundicias
que se acumulaban junto a los contenedores ubicados en el cruce de las callas 137 y 143. Tal era la cantidad que, finalmente,
el ayuntamiento ha tenido que mandar un camión para retirar todo. Ante este hecho (que ocurre en muchos puntos de
Masías), no se nos ocurre más que denunciar:
La mala acción por parte de los vecinos que no cumplen con las ordenanzas sobre basuras y restos de poda.
La inacción de la policía local que, pasando al lado de dicho lugar varias veces al día, son
incapaces de hacer lo que ha hecho nuestra vecina, denunciar el abandono por parte de los servicios de limpieza.
La poca preocupación del ayuntamiento ya que ante el reiterado hecho de basuras y desperdicios dejados en lugares
y a horas inadecuados, no vemos una acción tanto limpiadora como punitiva. No nos imaginamos un hecho similar en
cualquier calle del Centro de Moncada.
Será porque Masías sigue siendo zona "especial".
Clases de música en el centro cívico de Masías.
Asociación de Vecinos de Masías.
Este curso no se van a dar clases de música en el centro cívico de Masías. La Unión
Musical de Moncada venía impartiendo dos cursos en Masías pero en uno solo se han matriculado dos
alumnos y en el otro tres. Resulta inviable desplazar un profesor para dos alumnos y desplazar otro profesor para
tres alumnos. Las clases se están dando en Moncada. La Unión Musical ha estado esperando hasta final
de octubre para ver si habían más alumnos interesados, pero al final han tenido que desistir de dar los
cursos en Masías. A ver si para el año que viene tenemos más suerte.
Obras en acceso a Masías desde Los Dolores.
Asociación de Vecinos de Masías.
Calle Cádiz.
Se están realizando unas obras en el acceso a Masías desde el barrio de Los Dolores. La zona que se
estrechaba entre el barrio de Los Dolores y Jardines de Masías se ha ensanchado. Confiamos en que además
ese ensanchamiento lo asfaltarán debidamente.
Ya lleva un tiempo cortado el camino del cementerio en la zona donde antes había un estrechamiento. Al hacer
las fotos oímos críticas del letrero de las obras del plan E por incumplimiento de plazos. La gente no
sabe que en ese punto se han encadenado dos obras, la del enterramiento del colector y la de urbanización y
ensanchamiento del acceso a Masías desde Moncada.
FGV creará empresas mixtas para mantener los trenes y explotar las líneas.
Levante.
«El titular del departamento, Mario Flores, confirmó ayer en Alicante la información
adelantada por Levante-EMV: Una empresa privada gestionará los 7 km de la linea 2 del tranvía que
conectará Alicante, la Universidad y Sant Vicent del Raspeig a partir de 2011. El tramo ha costado 100
millones de euros y está llamado a ser una de los más rentables por los puntos neurálgicos
que comunica.»
FGV debe pagar 372 millones a finales de año por las mejoras.
Levante.
«A esta cantidad debe sumarse la deuda a largo plazo por los préstamos que tiene suscritos la
mercantil ferroviaria valenciana que ascienden a 445 millones de euros más. En total, la friolera de 817
millones de euros (135.937 millones de las antiguas pesetas).»
La línea 1 mejora su puntualidad con trenes cada 15 minutos.
Las Provincias.
Cada cierto tiempo, leemos una noticia de este tipo. A ver cuando llega de verdad a toda la línea 1,
en particular a Bétera y Masías.
«Por eso, Ferrocarrils ha realizado un esfuerzo en aumentar la puntualidad de sus trenes y ha logrado tener cada 15 minutos
un tren en las tres franjas de horas punta del día. Antes el tiempo de espera era de unos 30 minutos y ahora son cada
15.»
Moncada negocia la compra del poblado íbero del Tos Pelat.
Levante.
«Es la primera vez que un gobierno municipal va a iniciar una negociación seria con la propiedad
para poder comprar un patrimonio tan importante de nuestra ciudad y de la Comunitat Valenciana», apuntó
Medina, que destacó que es "lógico" que el ayuntamiento quiera comprar el Tos Pelat porque se
invierte cada año mucho dinero en excavaciones...»
«El alcalde de Moncada, Juan José Medina, preocupado por el "estancamiento" del proyecto Vía Parque Norte,
ha recordado la necesidad de esta nueva infraestructura viaria por el crecimiento que ha sufrido el área metropolitana
de Valencia y el fuerte incremento de la movilidad pues la iniciativa pretende disponer de un viario estructurante que permita
la canalización de los desplazamientos radiales y periféricos, logrando una movilidad adecuada y desplazamientos
más fluidos.»
Desde las 20:50 hasta las 22:20 hemos estado a oscuras en Masías (horas de reloj aproximadas). Eso es
más o menos una hora y media todo un barrio a oscuras. Casualmente el de Masías. Eso sí, vayan
poniéndose en casa un ICP (Interruptor de Control de Potencia), paguen un dinero para que se lo preinstalen y
paguen otro dinero para que
Iberdrola venga, lo conecte y precinte. Y a partir de ese momento, procure no pasarse de la potencia que tiene
contratada y que paga mensualmente ni siquiera un segundo: Se quedará a oscuras otra vez, el ICP se
disparará. Usted paga una potencia garantizada en los recibos mensuales para poder hacer uso de ella cuando
le dé la gana. Y además ahora se la controlarán con el ICP comentado. (En el
recibo ver "potencia contratada").
Pero cuando hace frío y muchos vecinos encienden las estufas dicen que consumimos mucho y se dispara el centro
de Iberdrola del barrio (no nuestro ICP que nos controla para que no nos pasemos). Pero la culpa es nuestra y nos cobran
el consumo y la garantía de potencia que ellos han incumplido. Cuando hace calor y ponemos los aires
acondicionados dicen lo mismo y la culpa es nuestra por no ahorrar energía. Y siguen cobrando. Cuando llueve
dicen que se mojan los cables y por eso nos cortan la luz. Siguen cobrando, las infraestructuras están mal
hechas pero llueve por nuestra culpa. Cuando el banco se equivoca nos cortan la luz, seguimos pagando y tenemos que
pagar además la reconexión a Iberdrola. Pero el negociete se les está acabando... 6 años.
La desestimación del recurso de la desestimación del recurso al
PRIMM.
Asociación de Vecinos de Masías.
El recurso que se interpuso contra el PRIMM de Masías por falta de agua, fue desestimado y así lo publicamos
en nuestro site. Parece ser que se volvió a recurrir esa desestimación (no nos habíamos enterado)
y que se ha vuelto a desestimar otra vez. Aún se puede poner un recurso de casación y ¡otra vez a los
juzgados!.
Massamagrell y Moncada serán sede del Europeo de Pelota a mano de 2010.
Hortanoticias.
«La secretaria autonómica del Deporte, Niurka Montalvo, ha asegurado que el Campeonato de Europa de pelota a mano
2010 "será una fiesta de nuestro deporte autóctono en toda la Comunitat" tras la primera reunión
del comité organizador del torneo que, entre otras sedes, se disputará en Massamagrell y Moncada.»
Moncada tendrá en poco más de un año una piscina cubierta moderna.
Hortanoticias.
«El proyecto más ambicioso de la ciudad. Así ha definido el alcalde de Moncada, Juan José Medina,
la piscina cubierta que abrirá al público, salvo imprevisto, a finales del próximo año cuando los
vecinos podrán disfrutar de una instalación con las últimas novedades tecnológicas y plenamente
eficiente.»
«La consellera de Cultura, Trini Miró, ha visitado las obras de la primera fase de la Ciutat de la Pilota de
Moncada que culminará en septiembre de 2010 con la construcción del trinquet. Según ha anunciado el
director general Mateo Castellá, la nueva instalación podrá acoger la final individual del próximo
trofeo President de la Generalitat de pilota en septiembre de 2010, cuando está previsto que concluyan las obras de la
primera fase.»
Si no pasa nada, el viernes 2 de octubre empezarán las clases de música que imparte la Unión
Musical de Moncada en el centro cívico de Masías para los más pequeños del barrio. Antes,
el martes 22 de septiembre empezarán las clases de informática para los más mayores :-) Hoy hemos
hecho una simulación de clase y parece que todo funciona, hasta Telefónica.
Ver dos fotografías.
En este primer curso de informática hemos cubierto las 10 plazas disponibles (en realidad vendrán 11
alumnos, uno de ellos se trae su propio ordenador). A ver si el curso sale como deseamos y podemos repetirlo para
más asociados.
El área metropolitana tendrá en 2010 un tren cada 15 m. en horas punta.
Las Provincias.
«Estas actuaciones precisamente afectan en mayor medida a los apeaderos de la línea 1, que
dejarán de estar considerados como tales. El propio Mario Flores indicó que todos los trenes
pararán en estos andenes, algo que hasta ahora no hacían los semidirectos.»
Esta información ya se publicó el 21 de octubre de 2008, y ya comentaba que las fechas de la
realización de estas obras sería el año 2010.
Los vecinos de Torrent no pagarán la tasa de basura si piden ayudas al Ayuntamiento.
Las Provincias.
«Torrent ha iniciado una curiosa campaña informativa. El Ayuntamiento mantiene su pulso con el Gobierno respecto a
la tasa de basura. El ejecutivo que encabeza María José Catalá insta a sus vecinos a solicitar...»
Curiosa la forma de actuar de los dos principales partidos políticos del Ayuntamiento, deberían cuidar a sus
votantes. Para nosotros, en un municipio, lo importante es lo que consigamos los vecinos.
El nuevo edificio del mercado abrirá antes del próximo verano.
Hortanoticias.
«El Ayuntamiento de Moncada se encuentra preparando los reglamentos de gestión para la
creación del nuevo edificio comercial en la localidad. El edificio está pensado para albergar tanto a
los comerciantes del mercado municipal como al supermercado Mercadona. Las obras ya han comenzado y, según las
previsiones del Consistorio, el edificio podrá inaugurarse antes del próximo verano.»
Moncada hará visitable una casa islámica del siglo XI.
Ayuntamiento de Moncada.
«El ayuntamiento de Moncada se encuentra inmerso en un proyecto de acondicionamiento de una casa
típica islámica, ubicada en la Plaza Madre Francisca, justo al lado del ayuntamiento de la localidad. Se
trata de una edificación que data de los siglos XI a XIII, que se encuentra en buen estado de
conservación.»
«Los vecinos del barrio de Masías, en Moncada, pagan mayores impuestos municipales que en otros
barrios, y sin embargo se ven privados de servicios básicos como la limpieza viaria o la reparación del
mobiliario urbano.» Leer la información escaneada del
Levante.
¡Bueeeeno!. Y además les falta alcantarillado, agua potable, asfaltado, papeleras, banquitos, gas,
telecomunicaciones, contenedores selectivos, comercios, asistencia sanitaria, jardines, institutos, defensa contra
avenidas, desratización, prevención contra incendios, mantenimiento de calles y aceras, servicio de
correos, eliminar barreras arquitectónicas, señalización viaria,...
Moncada contará con un moderno y equipado polígono industrial.
Ayuntamiento de Moncada.
«Además de todo ello, el nuevo polígono contará con un circuito cerrado de seguridad. Un enorme
vallado rodeará todo su perímetro, y únicamente existirá una puerta de acceso, con tal de
incrementar así las medidas de seguridad. "Los empresarios pueden estar tranquilos, puesto que vamos a poner todo
nuestro empeño en asegurar la protección y seguridad de todas las infraestructuras"...»
Las obras de acondicionamiento del Tos Pelat finalizarán a finales de año.
Ayuntamiento de Moncada.
«El proceso de excavación del Tos Pelat de Moncada, que en estos momentos se encuentra sul ecuador, marcha
según lo previsto y sin ningún tipo de incidentes. Las obras culminarán a mediados de diciembre, ya que
se dio un plazo máximo de cinco meses para todo el proceso arqueológico. A partir de esta fecha...»
Lluvias de hasta 40 litros en la Comunitat para el fin de semana.
Levante.
Estamos teniendo uno de los veranos más calurosos de los últimos años. Esto provoca una
evaporación de agua del mar enorme: La consecuencia es que luego esa agua cae de golpe, no ha tenido tiempo a
dispersarse. A ver si hay suerte y falla el pronóstico del tiempo.
Desvíos de la circulación por las fiestas de la Coope de Masías.
Asociación de Vecinos de Masías.
Mientras duren las fiestas de la Cooperativa de Masías (del 7 al 16) la calle 131 a la altura de la Coope
estará cerrada al tráfico. Puede ver aquí el mapa con el corte de las calles.
Recordamos que la calle 130 - camino del cementerio está cortado por obras en la zona del colector, por ello todo el
tráfico que normalmente subía por la calle 147 hacia Daniel Comboni, se desviará por la calle 146. Sean
prudentes. Gracias.
Moncada recibió ayer 1'3 millones del Gobierno para el plan E.
Hortanoticias.
«El Estado anunció ayer que ha transferido a las cuentas del Ayuntamiento de Moncada 1.301.000 euros
correspondientes a 4 proyectos del denominado Plan E. Este importe corresponde al 70 % del presupuesto de
adjudicación de los cuatro proyectos.»
Moncada confía en la venta de suelo municipal para sanear las cuentas.
Hortanoticias.
«Moncada acabó el ejercicio presupuestario de 2008 con, aproximadamente, 1,5 millones de euros de
déficit. La oposición clamó al cielo: los números rojos obligarán a diseñar un
Plan de Saneamiento. Y así ha sido pero, para el equipo de Gobierno, no ha supuesto ningún problema pues,
según el Plan Económico-Financiero aprobado en el pleno con los únicos votos del PP, la venta del
Patrimonio Municipal del Suelo...»
La Línea 1 de Metrovalencia dispondrá de todos los trenes nuevos en 2010.
Las Provincias.
«El conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, ha anunciado que el proceso de
renovación de la flota trenes de la Línea 1 de Metrovalencia (Líria / Bétera - Villanueva
de Castellón) finalizará en junio de 2010, una vez se hayan incorporado un total de 32 nuevos
vehículos a la circulación y se hayan retirado la totalidad de los trenes más antiguos en
servicio.»
Tenemos una plaga de ratas en Masías. Parece ser que de momento no afecta por igual a todas las zonas, pero es
cuestión de tiempo. Esta plaga de ratas ha sido comunicada al Ayuntamiento el cual nos prometió tomar las
medidas adecuadas lo antes posible. En
las fotografías se ve una rata cazada en el
jardín de un vecino: No son ratoncillos de campo, que va, éstas te plantan cara.
La página web de la Asociación de Vecinos de Masías.
Asociación de Vecinos de Masías.
Pues justo al finalizar el mes de julio, la página web cumple años. Ya tenemos nueve años. De
los veintitrés que tiene la Asociación, los últimos nueve hemos ido de la mano, con disgustos, con
alegrías y cada vez con más responsabilidad. Hemos superado el record de visitas en un ejercicio: De las
6.183 del ejercicio anterior a las 7.159 de este ejercicio. Eso es pasar de 16 visitas al día (de media) a pasar
a tener 19 visitas al día. Gracias a todos.
Pregón de las fiestas Masías 2009.
Asociación de Vecinos de Masías.
David Casinos Sierra.
Hoy se ha celebrado el pregón de las fiestas de Masías 2009. La Asociación Cultural de
Masías ha traído como pregonero a
[David Casinos
Sierra].
Posteriormente hemos tenido la actuación del grupo de músicos Valvent.
Desvíos de la circulación por las fiestas de Masías.
Asociación de Vecinos de Masías.
Las fiestas de Masías empiezan el jueves 30 con el pregón de David Casinos. Se van a celebrar en la
calle 101, delante del horno de Masías. Entre hoy y mañana se cerrará la zona porque el
Ayuntamiento de Moncada va a instalar un escenario, y nos va a dejar un montón de sillas (que tenemos que
devolver). La zona que se cortará imaginamos que será la de todos los años y que puede ver
aquí, el final de la calle 122 y el
principio de la 101. Ya sabemos que usted circula por Masías a menos de 30 km/h (es lo que obligan las
señales), pero no está de más, que en estas fechas extreme su atención: Se juntan fiestas
en la zona de la estación, en la Coope, más vecinos de veraneo, obras por el gas, asfaltado de calles,
accesos a Masías cortados por obras, etc. Gracias por su paciencia y colaboración.
Moncada inaugura la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito.
Ayuntamiento de Moncada.
«La Consellera de Justicia, Paula Sánchez de León, se desplazó hasta Moncada el pasado sábado
para inaugurar junto al alcalde, Juan José Medina, la nueva Oficina de Atención a las Víctimas del
Delito.»
Los márgenes de agua sobrante en Moncada tras la cesión a Vall de Flors nos parecen temerariamente ajustados.
Suponiendo que La Providencia esté en funcionamiento, el sobrante de agua es de 3.631 m3 al año (el equivalente
a 14 viviendas). Y estamos hablando de consumos y viviendas contabilizadas en el año 2007.
Esto es lo que nos sale de los datos facilitados.
Instalación del gas en Masías.
Asociación de Vecinos de Masías.
Pues ya están en marcha las obras de instalación del gas por Masías, en la zona de la
estación. Parece ser que la tubería "gorda" viene por la calle 124 desde Jardines de
Masías y desde allí se va ramificando. A ver si nos llega a todos los que nos apuntamos.
Ver cinco fotografías de nuestra 'webteca'.
En las fotografías vemos la canalización principal, las secundarias, las acometidas a las casas, las
tapas de registro de las llaves de paso generales, etc. Estamos viendo un trabajo bien realizado.
Incendio junto al barrio de Las Torres.
Asociación de Vecinos de Masías.
Así han quedado los alrededores de la masía de La Pelosa, la urbanización Vall de Flors II y
el barrio de Las Torres de Moncada. Y hoy, pasados tres días del suceso, lo único que se nos ocurre es
agradecer a todas las personas que hicieron lo que estuvo en sus manos para atajar el incendio, profesionales y
particulares. Hemos podido ver campos y solares llenos de hierbas en zonas muy próximas a las viviendas y que
no ardieron gracias a la actuación de los bomberos y los voluntarios que consiguieron acabar con el fuego
antes.
Ver siete fotografías de nuestra
'webteca'. Esos campos y solares con hierbas también los tenemos en Masías. Cada vecino tiene que
estar preparado para ayudar, en principio pidiendo AYUDA AL 112 y dando la alarma a los vecinos. El
que se decida a colaborar que sepa valorar la situación y a actuar en
compañía si es muy leve, SIEMPRE PEDIR AYUDA AL 112, y sobre todo
saber cuando es el momento de salir corriendo.
[Protección civil].
Nos acabamos de inventar una nueva palabra: 'webteca'.
Asociación de Vecinos de Masías.
La palabra 'webteca' no existe, nos la hemos inventado. Por no estar en el Diccionario de la Lengua Española, la
ponemos entre comillas. Lo que sí existe es la terminación -teca, (del griego θήκη, caja).
Significa 'lugar en que se guarda algo'. De ahí tenemos hemeroteca (donde se guardan publicaciones periódicas),
discoteca (donde se guardan discos, música), videoteca, filmoteca, ludoteca, pinacoteca, etc.
Se nos ha ocurrido que lo que se publica en la web lo vamos a llamar de forma breve 'webteca'. A ver si se normaliza el
término por la RAE y pasamos a la historia como lingüistas :-)
Un millar de desalojados y negocios y casas quemadas en Torrent y Bétera.
Las Provincias.
«Los residentes en Vall de Flors (Bétera) y Masías (Moncada) regresaron antes a sus
chalés, pero también se llevaron un buen susto. Las llamas avanzaron a velocidad de vértigo desde
el by-pass por campos abandonados, calcinaron una pinada y prácticamente llegaron a las puertas de los
chalés»
Vall de Flors evacuada por el fuego en medio del pánico y la confusión.
Vecino.
«Una furgoneta con numerosas monjas legionarias de Cristo Rey fueron las primeras en abandonar el barrio al
alcanzar las llamas su residencia sita en Vall de Flors I. El alcalde de Moncada llegó a disponer de autobuses para
que se evacuara el bario de Vall de Flors I y las Torres Pelosa y San Isidro, mientras que el alcalde de Bétera
preparó el polideportivo de esta población para alojar a los vecinos de Vall de Flors II por si fuera
necesario.»
Esta tarde se ha declarado un incendio por la zona de la masía de La Pelosa. El fuego se ha extendido a la
urbanización Vall de Flors (Bétera) y al barrio de Las Torres (Moncada). Cuando recibamos más
información y las fotos de nuestros colaboradores las publicaremos.
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales sobre el recibo de la luz.
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales.
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana, en el boletín informativo que
reparte a sus miembros colegiados, ha incluido un artículo sobre la liberalización de las
comercializadoras de energía eléctrica para los pequeños usuarios (los que tienen un contador
menor de 10 kW).
Moncada suministrará agua a los vecinos de Vall de Flors de Bétera.
Levante.
«Algunos de los aspectos en los que también colaborarán es en la recogida de basuras cuando se
desarrolle el PRI de Masías, el alcantarillado y el alumbrado público.»
El alcalde nos ha contestado que procurará mantener una reunión con la Asociación de Vecinos de
Masías el lunes 13.
Moncada cederá agua a una urbanización de Bétera.
Hortanoticias.
«Los ayuntamientos de Moncada y Bétera van a colaborar para construir una infraestructura que permita
dotar de agua potable a la urbanización Vall de Flors, ubicada en el término de Bétera, aunque mucho
más cercana al casco urbano de Moncada. Por ello, será el municipio de L'Horta quien suministre el agua, a
través de una tubería de cerca de dos kilómetros, a los vecinos de Vall de Flors.»
Moncada y Bétera pactan abastecer de agua potable a una urbanización.
Las Provincias.
El 26 de junio comentamos la primera noticia. Dado que el Plan de Reforma Interior de Mejoras de Masías ha
tenido problemas precisamente por la escasez de agua, se lo hicimos saber al Ayuntamiento de Moncada en esta carta
entregada por registro de entrada y aún sin
contestar.
Hoy leemos en esta copia descargada de Las Provincias que Moncada
cederá agua a Vall de Flors. Ante la sorpresa de esta noticia, nos hemos puesto inmediatamente en contacto
con el Ayuntamiento y estamos a la espera de una respuesta.
El picudo rojo (rhynchophorus ferrugineus) de las palmeras.
Asociación de Vecinos de Masías.
El insecto pertenece al orden de los coleópteros (escarabajos) y a la familia de los curculiónidos
(gorgojos). Su gran tamaño, entre dos y cinco cm, y color rojizo ferruginoso lo hacen inconfundible. La larva
perfora galerías de más de un metro de longitud en los troncos. El control de esta plaga es complicado y
por el momento, a falta de método seguro, acaba con la eliminación de los pies afectados y los que se
sospecha pudieran estarlo.