Publicado en 2007 (68 entradas).(Última actualización: 2020/04/09 15:09.
Nuevo centro cívico para Masías.
Asociación de vecinos de Masías.
En breve se expondrá en el salón Ausias March del ayuntamiento de Moncada la maqueta del futuro centro
cívico de Masías.
Ver la fotografía. En realidad el proyecto
contempla bastante más que un centro cívico: Dos salones de actos y un pequeño auditorio,
retén de la policía, centro de asistencia sanitaria, guardería, hogar del jubilado, locales para
las asociaciones y una gran zona (planta baja y primer piso) reservadas a los comercios que colaboren en la
financiación de esta zona terciaria para el barrio de Masías.
El PRIMM en
el periódico Gent de L'Horta.
Gent de L'Horta.
Avenida Mossen Daniel Comboni.
En la edición del 11 de diciembre del periódico Gent de L'Horta, salió un reportaje sobre el Plan
de Reforma Interior de Mejoras de Masías. El día 10, la Asociación de Vecinos mantuvo una
reunión sobre este tema con el equipo de gobierno del ayuntamiento de Moncada.
Ayer llamaron al presidente de la asociación y le dijeron que un camión haciendo marcha atrás le
había dado un golpe en la valla.
Ver las dos fotografías.
Por suerte otro de los camiones que estaba trabajando en la misma obra tenía una grúa y pudo retirar parte de
los escombros para abrir la puerta y que Heriberto pudiera entrar en casa.
Ya estamos en navidad.
Asociación de Vecinos de Masías.
Esta semana nos han plantado un árbol nuevo en el barrio, junto al centro cívico. Es un abeto, que con el
frío que hace estos días queda la mar de bien. Y además este año han puesto una estrella de
navidad.
Ver dos fotografías.
¡Felices fiestas a todos los asociados y vecinos!.
Puntualizaciones sobre el artículo de El Mundo.
2007/12/09 20:00. Asociación de Vecinos de Masías.
Asociación de Vecinos de Masías.
El periódico El Mundo sacó un artículo el día 6 (como ya publicamos) que está
lleno de imprecisiones. Entre ellas hay algunas que realmente nos han llevado a escribir unas líneas matizando el citado
artículo (como que nos autorizan la urbanización, hablan de urbanizable, hablan de aprobación del
ministerio, etc).
El 21 de diciembre de 2004 nos informaron en el Ayuntamiento de Moncada en una reunión que mantuvimos con casi
todos los grupos políticos que el Plan de Reforma Interior de Mejoras de Masías (nuestro conocido PRIMM)
salía de camino hacia la Conselleria para su aprobación. La casualidad ha querido que justo tres
años después salga ese proyecto de urbanización aprobado por la Conselleria. Por fin hemos avanzado
un paso más.
Ayer por la tarde se inauguró el centro cultural Blasco Ibáñez, que será el nuevo
conservatorio de Moncada. Estuvieron miembros del equipo de gobierno y de la oposición. También
asistió al acto la Asociación de Vecinos de Masías.
Según el periódico digital
Hortanoticias, el centro cultural Blasco
Ibáñez abrirá sus puertas el día 3 de diciembre. La noticia ya la avanzó el Levante el
día 18. En cualquier caso los vecinos de Moncada no sabemos si allí se van a realizar presentaciones, cine,
asambleas, teatro, etc.
Contenedores para envases de vidrio.
Asociación de vecinos de Masías.
Parece que estaba claro: Los igloos verdes son para echar envases de vidrio. Lo pone fuera del
contenedor, el dibujo está claro. Se estudia en el colegio. Y además, por si quedaba alguna duda, la
única forma de meter los envases de vidrio dentro del contenedor es por unos agujeros redondos,
(botellas, botes de alubias,...). Lo que no pasa por el agujero es por algo.
Si alguien conoce al que hizo lo de la
fotografía, por favor que le explique la
diferencia que hay entre un envase y el cristal de la mesa del comedor.
Moncada adelanta un millón a la redacción del
PRIMM.
Levante.
Juan José Medina.
«El alcalde de Moncada, Juan José Medina, afirmó ayer que los presupuestos de 2008 incluyen
una partida de un millón de euros para la contratación de los arquitectos que redactarán el Plan
de Reforma Interior de Mejoras de Masías. Medina señaló que la urbanización de este barrio
"es una cuestión muy importante que no puede esperar más" porque queda un proceso largo para
finalizar los trámites y "afecta a muchos vecinos".»
La información la publicamos con retraso por motivos ajenos a esta web.
«El proyecto de Masías está valorado en unos 20 millones de euros. Este año se
aprobará el pliego de condiciones. Es un plan muy importante que va a beneficiar a más de 5000
vecinos.»
Llevamos mucho tiempo con el cambio de las vías del metro. Estaban proyectadas, que van a ponerlas, que se
retrasan. Que vemos que acopian material en Masías, que no empiezan... Esta noche hemos visto, por fin, una
cuadrilla de obreros cambiando los tramos que faltaban en la estación de Masías.
Puede ver siete fotografías aquí.
Esos obreros son los que al final están trabajando por ofrecernos un servicio mejor a todos.
Quejas de los vecinos de la Lloma del Colbi.
Levante.
«Los vecinos de la Lloma del Colbi denuncian el abandono de la zona. Vertederos en el entorno de la zona, pintadas,
mobiliario urbano en malas condiciones,...»
Como ayer nos comentaron en el Ayuntamiento, esta mañana hemos recibido el plano de las calles en las que se va
a realizar el próximo tramo de alcantarillado. Estas obras seguramente se realizarán a principios del año
próximo.
Ver las obras previstas en torno a las calles 140 y 116. El alcantarillado está
marcado de color amarillo sobre planos cedidos por Google.
Los vecinos de Masías piden que se reparen los desperfectos.
Las administraciones públicas no actúan "de oficio" en nuestro barrio.
Asociación de Vecinos de Masías.
Y los vecinos se quejan con toda la razón. No sabemos a quien corresponde pero sí que los cargos existen: Hay
policía local, encargados del plan contra fuertes lluvias, inspectores de sanidad, supervisores de transportes,
concejales, consellers, etc.
Pero por poner algunos ejemplos que nos afectan a los vecinos de Masías. Ninguno de los mencionados se han dado
cuenta que los imbornales de la calle 101 cruce 122 están embozados desde las últimas lluvias. Tampoco han
visto el estado de la calle 118 y 122 y las escorrentías que allí se han creado con las lluvias. Ni han visto la
cantidad de tierra y grava arrastrada hasta la calle 101. No han reparado en la farola que se está cayendo a la salida
de la estación. Parece no importar el mal servicio del metro en Masías. A nadie le importa el pésimo
servicio que está dando el centro de salud, en particular a los vecinos de Masías, con un médico nuevo
cada vez que tenemos la desgracia de necesitarlo y que es el que más lista de espera tiene. Y el
PRIMM de Masías
está donde estaba y ahora ya podemos preguntarnos porqué, por que no lo entendemos.
Lo peor es que tampoco actúan cuando se les informa de lo mal que van las cosas. Recordamos a quien corresponda que
las promesas electorales permanecen en la memoria de los vecinos.
La consellera de Cultura y Deportes visita la Ciutat de la Pilota.
Hortanoticias.
«La consellera de Cultura y Deportes, Trinidad Miró, realizó ayer una visita junto a los
responsables de la conselleria a la Ciutat de la Pilota, de Moncada, con el objetivo de conocer in situ el estado de
ejecución de la obra. La visita ha sido interpretada desde el Ayuntamiento de Moncada como...»
La Asociación de Vecinos de Masías y la Unión Musical de Moncada, han puesto un marcha este curso un
grupo de Jardín Musical y otro de preparatorio destinado a que los más pequeños comiencen su
iniciación musical. Leer la información.
Aún quedan plazas vacantes.
Calles de Masías tras la tormenta del jueves.
Asociación de Vecinos de Masías.
Calle 118.
Tras la tormenta del jueves las calles de tierra de Masías se resintieron de nuevo. Hemos recibido quejas de los
vecinos. En la calle 118 se ha formado una zanja en medio la calle que puede resultar peligrosa para los vehículos.
En la calle 122 el agua que corre hacia la calle 101 entre aceras y calzada va cortando el acceso de la calle a las
viviendas.
Y mientras tanto la calle 101 se llena de tierra y se embozan los imbornales.
Ver tres fotografías.
¡Bienvenidos a Masías!
Asociación de Vecinos de Masías.
Heriberto Pérez.
No. La calle 101, la del apeadero, no tiene tanta pendiente. Ni el centro cívico se está hundiendo por
un lado. Pero Heriberto estaba junto una farola y las fotografías hay que hacerlas encuadrando a las personas.
Ver dos fotografías.
Por cierto, esta farola que desafía el equilibrio estable es la que recibe a los vecinos que salen del metro, y
al entrar en el barrio se encuentran una vista como la que exponemos en la segunda fotografía.
Quejas por el alumbrado de Masías.
Asociación de Vecinos de Masías.
Lamentamos el retraso en hacer pública esta queja que hemos retirado hoy del buzón de la Asociación de
Vecinos de Masías, y que está firmada el domingo 7 de octubre de 2007:
«Llevamos ya casi tres noches consecutivas sin alumbrado público en calles próximas a la estación,
concretamente la calle 120-B. Llamamos esas noches a la Policía Local y nos dicen que al electricista de guardia (que
se supone que debe estar localizado, y por ello cobrará) no lo pueden localizar. Es increíble que un señor
cobre por estar localizado y no lo esté, mientras que los vecinos pagamos por un alumbrado que no disfrutamos, y que no
podemos salir a la puerta de la calle a consecuencia de esa falta de luz que todos pagamos o ¿van a pagarle al
electricista por un trabajo que no ha realizado?»
Moncada declara desierto el antiguo proyecto de piscina.
Las Provincias.
«El pleno de Moncada ha decidido, por mayoría absoluta, declarar desierto el antiguo proyecto de piscina cubierta
impulsado por el anterior equipo de gobierno, PSOE-BLOC.»
Aún no es definitivo, pero parece ser que vamos a tener a dos grupos de alumnos aprendiendo música en el
Centro Cívico de Masías. Gracias al esfuerzo realizado por la Unión Musical de Moncada, la primera
promoción de chavales estudiando solfeo cerca de sus casas en Masías puede ser un hecho. Es lo que hay que
promocionar y es lo que debemos apoyar: La cultura. Esperamos que el Ayuntamiento de Moncada colabore con esta iniciativa
aportando material didáctico y dando cuerpo a su promesa electoral de crear un nuevo centro cívico en
Masías como nos merecemos los 3500 vecinos de este barrio.
Moncada ensanchará la rotonda del polígono para evitar riesgos.
Las Provincias.
«Las obras tendrán un coste de 950.000 euros. El Polígono II de Moncada se diseñó y
construyó en un principio de manera errónea y lo que se pretende...»
«Hace cuatro años y seis meses, Moncada inició el camino para convertirse en "la catedral
de la pilota" . El 14 de abril de 2003 el entonces ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, puso la primera piedra de
un proyecto impulsado por él mismo cuando ocupaba la presidencia de la Generalitat. Una nueva "ciudad",
en la línea de los grandes proyectos del Consell como la Ciutat de les Arts i les Ciències o la Ciudad de
la Luz, que nació para "potenciar el deporte autóctono, y que debía haber sido inaugurada en
abril de 2005.»
Por fin se ha completado el asfaltado de las calles que sirvieron de desvío para las obras de alcantarillado del
año 2006 en la calle 137. Ha tardado casi un año el asfaltado de ese desvío. Ha costado discusiones, quejas
de los vecinos, llamadas por teléfono, cartas, publicaciones en la web, denuncias en la policía municipal, etc.
Pero ya está. La empresa constructora ha asfaltado el desvío que tenía que haber asfaltado para las obras.
El lado bueno del tema es que ese asfalto es a estrenar por los propios vecinos que han sufrido las molestias.
Moncada crea un plan contra las fuertes precipitaciones.
Las Provincias.
«Esta iniciativa está formada por una parte preventiva y otra de acción que tendrán
como objetivo mantener el orden frente a posibles inundaciones y controlarlas en un tiempo mínimo para evitar un
desastre mayor.»
Un novedoso bando prevendrá el acceso de los más jóvenes a la bebida.
Las Provincias.
«Según el concejal de juventud, Miguel Picher, "en el bando se informará a la población vinculada
a la venta y suministro de alcohol y tabaco que impida el acceso a éstos a los menores de edad". Para concienciar a la
población, se realizarán dos bandos: "el de hoy será en valenciano y el de mañana en castellano.
Los dos se anunciarán durante todo el día", explicó Picher.»
Y solo han pasado 46 días del nuevo gobierno de Moncada.
Asociación de Vecinos de Masías.
Hoy, 31 de Julio de 2007 se ha reunido la Junta Rectora de
PEMSA, decidiendo la
destitución de varios Consejeros del Consejo de Administración de la empresa, entre ellos el representante
que esta AV tenía en dicho Consejo. Los motivos aducidos para ello han sido la nueva orientación que se le
quiere dar a la empresa, más enfocada al tema mercantil.
Dada la intención que PEMSA tiene en llevar el proyecto
PRIMM de Masías, y por cuyo motivo
aceptamos nuestra participación, no entendemos esta exclusión. Se nos dice que en un futuro, cuando se
adjudique a PEMSA el PRIMM, volveremos a participar en el Consejo.
Todo ello nos lleva a realizar las siguientes preguntas:
¿Tan lejos está el PRIMM que prescinden de nuestra participación?.
Las Asociaciones de Vecinos, tal y como dicen nuestros estatutos, tenemos un amplio campo de actuación que
hace positiva nuestra participación en PEMSA. ¿O no?.
Puede que la actuación de, hasta hoy, nuestro representante haya sido "quisquillosa" e
incordiante (para algunos), pero en estos foros no se va a ser "Don Angel Siseñor".
Unión Musical de Moncada.
Unión Musical de Moncada.
Como ya avanzamos, la Unión Musical de Moncada va a realizar un esfuerzo por acercar sus profesores hasta
Masías, para que los vecinos que lo deseen tengan menos molestias para aprender música. Las clases se
impartirían en el Centro Cívico de Masías, junto al apeadero. La Asociación de Vecinos de
Masías apoyará en todo lo pueda. La idea es facilitar a los más jóvenes y con menos disponibilidad
de desplazamiento el aprendizaje de la música.
Ver la oferta de los cursos, donde informarse y
matricularse. Para que se organice una clase hace falta un mínimo de alumnos.
También puede informarse en los teléfonos de la escuela 961 301 723 y 676 531 477 y en la web de la
Unión Musical de Moncada
[http://www.unionmusicalmoncada.es].
Se ruega a los vecinos de las calles 140 y 148 que no aparquen sus vehículos en dichas calles los días
30 y 31 de julio de 2007 porque se va a proceder al asfaltado de las mismas.
Los vecinos de la 155 también están esperando que se asfalte su calle. Igual se les asfalta en estos
días. Colaboren con la empresa constructora.
Noticia aparecida hace dos días en Valencia Hui.
Valencia Hui.
«El último robo se produjo hace dos días en un chalé de la calle 153. Mientras sus
propietarios se encontraban cenando a tan solo unas manzanas de allí, los ladrones consiguieron forzar una de las
ventanas y acceder al interior. Al parecer, cuando sus inquilinos llegaron a la zona todavía pudieron ver a los
atracadores huir, pero no consiguieron darles alcance.»
Ojo, tenemos bandas de ladrones robando por Masías.
Asociación de Vecinos de Masías.
Anoche entraron a robar a unos vecinos de la calle 153, mientras los dueños de la casa estaban cenando a pocas calles
de su domicilio. Al volver a casa pudieron ver como los ladrones huían por la parte de atrás de la vivienda. La
guardia civil acudió al domicilio. Según comentarios, en principio la forma de actuar se ajusta a una banda de
rumanos.
Estemos atentos. Apunte las matrículas de los coches que vea merodeando por su casa o la de sus vecinos. Si ve cosas
raras en la casa de su vecino, avise a la policía. Si lo que va a hacer en casa cree que puede preocupar a sus vecinos,
infórmeles antes.
Obras de alcantarillado en la calle 137.
Asociación de Vecinos de Masías.
Como consecuencia de las obras de alcantarillado en la calle 137 y adyacentes, se creó un desvío por las
calles 155, 140 y 148, desvío que previamente se debería haber acondicionado con un asfaltado provisional. No se
hizo así, lo que llevo a esta Asociación de Vecinos Masías a reclamar su ejecución. Se terminaron las obras y dichas calles
quedaron hechas unos zorros (polvo o barro, baches, etc.).
Vista la insistencia de nuestras reclamaciones, el Ayuntamiento ha obligado a realizar, a la empresa adjudicataria, el
acondicionamiento del desvío, lo que ha comenzado en el día de hoy.
Puestos en comunicación con la Arquitecta Municipal, nos comunica que en el plazo de dos semanas dichas calles
quedarán asfaltadas, lo que subsanará el entuerto inicial.
Bien está si bien se hace.
Se ha perdido esta gata.
Un asociado.
La gata Susi.
El fin de semana pasado desapareció de casa nuestra gata. Su nombre es Susi y nació en casa. Dejamos de
verla el domingo pasado. Vivimos en la calle 122, cerca del apeadero de Masías.
Si alguien puede ayudarnos, por favor llame al teléfono 650 250 311 o comuníquelo a
esta página
web.
Se acaba de constituir el Ayuntamiento de Moncada. El PP tiene la mayoría absoluta con 11 concejales, el PSOE tiene
7 concejales y el BLOC cuenta con 3 concejales. La votación realizada ha dado como resultado que el nuevo alcalde de
Moncada será el popular Juan José Medina.
La Asociación de Vecinos de Masías ha aprovechado el acto para concertar una cita con el nuevo concejal de urbanismo
y tratar temas pendientes. Entre ellos uno urgente: La recepción de las obras de alcantarillado que se han realizado este
año en Masías.
Nuevo contenedor selectivo en Masías.
Asociación de Vecinos de Masías.
Tenemos un nuevo contenedor selectivo en Masías. Es para ropa y textiles. Sea bienvenido.
Ampliar imagen. Además, sus contenedores
vecinos (envases de vidrio, envases de plástico y metal, y de papel o cartón) también se han llevado
una grata sorpresa: Les han quitado la basura que tenían alrededor.
De todas formas, ya ha habido alguien que ha dejado una bolsa de basura cerrada, en el suelo, junto al contenedor de
envases de plástico. A ver si cuidamos el barrio. Si el contenedor amarillo estaba lleno, busque otro o
llévese de nuevo la basura a casa, que los plásticos no se pudren ni huelen mal.
Aprender música en el centro cívico de Masías.
Unión Musical de Moncada.
La Unión Musical de Moncada nos ha presentado un proyecto de colaboración con la
Asociación de Vecinos Masías para acercar a sus educandos hasta Masías y así facilitar el aprendizaje a
los posibles alumnos de nuestro barrio. Falta formalizar este acuerdo de colaboración, pero ambas partes ya han hablado y
están de acuerdo en montar aulas de música en el centro cívico de Masías. Esto ya lo intentamos en septiembre
de 2004 (ver hemeroteca) pero no conseguimos reunir suficientes alumnos para lanzar un curso en Masías. Vamos a poner todo nuestro
empeño para ver si el 2007 es el año de inicio de las primeras promociones de músicos de Masías. Informaremos
puntualmente sobre este acuerdo.
Gamberros por las calles de Masías.
Asociación de Vecinos de Masías.
Ayer domingo algunos vecinos descubrieron al volver a casa que hay gamberros que se entretienen causando daño a
las propiedades de los demás. A un vecino le arrancaron la puerta de su contador de agua, la tiraron dentro del
jardín y rompieron el contador. En la valla de otro vecino la diversión consistió en hacer algo parecido
pero con el contador de la electricidad. Qué pena.
Más motivos que pueden retrasar el
PRIMM de Masías.
Levante.
Ayer en la Asamblea General de la Asociación de Vecinos de Masías comentamos todos los problemas que
está atravesando el Plan de Reforma Interior de Mejoras de Masías, conocido por PRIMM. Comentamos
además que la empresa que redactó el plan estaba atravesando momentos difíciles y que igual eso
aún podía retrasar más el proyecto constructivo que aún se ha de redactar. Para documentar
esta información planteada en la asamblea dejando meridianamente claro que no nos la hemos inventado, adjuntamos
dos recortes de prensa del periódico Levante:
Información de 22/02/2007 e
información de 24/02/2007.
Quinto año consecutivo que tenemos Cruz de Mayo en Masías.
Asociación de Vecinos de Masías.
Desde 2003, las Camareras de la Virgen de los Desamparados de Masías, año tras año han ido haciendo
su ofrenda floral, para celebrar la fiesta de las Cruces de Mayo. Es la única Cruz floral que se ubica en Moncada,
para celebrar esta fiesta.
Felicitamos a las Camareras de la Virgen, y agradecemos que coloquen algo bonito en nuestro barrio, tan falto de adornos,
infraestructuras y otros elementos que hagan más atractivo nuestro entorno.
Hoy a eso de las 08:00:55 hemos recibido la visita 20.000 (hora local del PC). Agradecemos a Arturo Xerri que se
identificara en la visita 20.000. Es curioso pero no tenemos una foto suya a pesar que debe de ser la persona más
conocida de Masías: De la comisión de fiestas, de los avituallamientos en las competiciones deportivas, de
repartir boletines, del bar de La Coope, de la falla, de la lotería de la comisión de fiestas, de las Asambleas
de la Asociación, de las cabalgatas, de las cenas solidarias, etc, etc, etc. Gracias.
Robo en la falla Amics de Masies.
Asociación de Vecinos de Masías.
En el día de hoy, se ha detectado un robo cometido en los locales de la falla "Amics de Masies". Los
ladrones se han llevado todas las botellas de licor (güisqui, ginebra, martini), refrescos (coca-colas, fantas),
paquetes de traca, bolsas de masclets del nº 3 y dos altavoces para coche. Todo ello valorado en más de
700 €.
Por las características del robo y "modus operandi" parece que el robo lo ha realizado un grupo de
chavales (alrededor de los 16 años), es por ello, y creyendo que son gente de la zona que conocían donde
estaba lo robado, advertimos a los padres por si ven usar a sus hijos o compañeros, algunos de estos productos
robados. Por ejemplo, en esta época ya no se venden masclets, por lo que quien los use, o los tenía
guardados o... ya se sabe.
El hecho ha sido denunciado a la Guardia Civil, y por el montante de lo robado, ya constituye un
delito, no es una falta leve.
Badenes en la calle 122.
Asociación de Vecinos de Masías.
Calle 122.
La calle 122 del barrio de Masías cuenta desde hoy con tres badenes para convencer a los delincuentes que conducen
a toda velocidad por las calles de una población (con el nuevo código de circulación ya son delincuentes).
De nada sirve la limitación del código de circulación con carácter general de 50 km/h en las
poblaciones, ni las señales de 30 km/h en la calle 122, ni la pérdida de puntos, porque no puede haber un radar
en cada calle. Los accidentes en la calle 122 tampoco son convincentes, porque siempre se estampan los demás que no
saben conducir. Y los animales atropellados eran solo unos animales.
Ampliar imagen.
El Ayuntamiento de Moncada ha decidido actuar colocando badenes y atendiendo una solicitud que la
Asociación de Vecinos Masías lleva pidiendo desde hace años. A ver si son tan convincentes como todos deseamos.
La línea 1 hasta Bétera es la que más ha crecido.
Gent de L'Horta.
Pues parece ser que la línea de metro que más ha subido en cuanto a transporte de viajeros es la
línea 1. La que pasa por Masías.
Nos han dicho que la noche pasada entraron en una vivienda de la calle 144 a robar. Parece ser que sedaron a los vecinos
y les robaron. Desde que empezó esta racha, hemos oído comentarios de diez asaltos a viviendas.
Las denuncias presentadas las tiene la guardia civil. Nosotros contamos los robos por lo que nos dicen y solo podríamos
verificar los datos si viéramos las copias de las denuncias que los vecinos deberían guardar (por civismo, por
los seguros, por recuperar objetos robados, etc). En cualquier caso, con que solo roben a un vecino, ya son muchos.
La Asociación de Vecinos de Masías sobre los robos en el barrio.
Asociación de Vecinos de Masías.
Parece ser que se ha incrementado la presencia policial en nuestro barrio. Las dos últimas noches hemos visto
coches patrulla tanto de la Guardia Civil como de la Policía Local rondando por Masías, lo que nos
satisface.
Ya sabemos que, a pesar de ello, los robos pueden continuar pero siempre será una medida que haga a los ladrones
pensárselo antes de invadir nuestros hogares. Agradecemos a nuestras autoridades el habernos escuchado, esperando
que estas medidas se mantengan en el tiempo. La ausencia de robos no significará la ausencia de ladrones,
significará la presencia y eficacia de la presencia policial.
Los vecinos de Masías exigen un incremento de la vigilancia policial.
Guardia Civil especializada vigila los chalés de Moncada.
Levante.
«El Ayuntamiento de Moncada ha doblado la vigilancia policial en la zona norte del municipio -Masías y los
polígonos industriales- con la puesta en marcha de un dispositivo especial que funciona desde hace cerca de dos
meses.»
«En la madrugada del martes, 6 de Febrero, unos vecinos de Masías sufrieron un nuevo asalto de los
ladrones. La dueña de la casa oyó un ruido, hacia las 04:30 de la mañana; bajó a la planta baja
y allí, con el correspondiente susto, vio un individuo en el comedor, que, con una linterna, iba explorando dicha
estancia. Ante ello, subió rápidamente al piso, llamó a su marido, y activaron la alarma
antipánico, lo que hizo huir al caco. Avisaron a la Guardia Civil y Policía Local, quedando en manos de ellos
la investigación.»
Coincidió este hecho con uno de los temas tratados por la Junta de esta asociación de vecinos, el viernes
anterior. Los robos, la sugerencia de algunos vecinos de crear patrullas ciudadanas fueron tratados en dicha reunión.
De momento esta asociación de vecinos ha puesto en esta web unas medidas de precaución a tener por los vecinos,
para poder evitar, en lo máximo posible, la repetición de estos hechos.
No queremos crear "alarma en nuestros vecinos", lo que si sabemos es lo difícil que es evitar robos (o
intentos de robos), tanto por las autoridades locales como nacionales. Solo queremos advertir a nuestros convecinos de la
existencia de hechos delictivos en nuestro barrio, con una frecuencia inusual, y con ello tenerlos en alerta, que no en
"alarma", tomando todas las precauciones a nuestro alcance. Nuestras autoridades deberán tomar las medidas
(si no las han tomado ya) para evitar estos hechos.
(Puntualizar un equívoco del Levante: Masías no es una urbanización, es
un barrio de Moncada.)
La llegada de los nuevos trenes se retrasa.
Levante.
«Los nuevos trenes previstos para la Línea 1 de Metrovalencia que fabrica la empresa Vossloh de
Albuixech sufren un segundo retraso hasta finales de febrero, según confirmaron fuentes de Ferrocarrils de la
Generalitat Valenciana (FGV). En septiembre, el conseller de Infraestructuras anunció que...»
Pues parece ser que otra vez más estamos sufriendo una oleada de robos en Masías. Y es algo que se
repite con demasiada frecuencia. Aún tenemos en la memoria las imágenes de un vecino en la
televisión autonómica denunciando este mismo hecho. Por cierto, ningún asociado se ha acercado al
centro cívico a comentar que ha sido víctima de un robo en su casa. A pesar de ello, la junta directiva
de la Asociación de Vecinos Masías ha decidido en la última reunión volver a dar unos
consejos simples en su página web para intentar que esta situación se pueda reducir al mínimo. Ya
hemos recibido un correo electrónico denunciando estos desagradables sucesos.
Si tiene sospechas de que alguna moto o algún coche que no conoce merodea su hogar, anote su matrícula,
no pierda la anotación, y comuníquelo a la Guardia Civil. La experiencia dice que primero averiguan los
hábitos de la víctima y al cabo de poco tiempo la roban.
Tenga una relación cordial con sus vecinos. Hablen de sus costumbres. Establezcan unos códigos de
comportamiento (de seguridad). Griten antes de entrar en casa "Hola Paco, estoy en casa". Podemos vigilarnos
los hogares entre los vecinos simplemente viendo si en la casa de al lado se hacen cosas raras (no confundir con
espiarnos).
Ejemplos:
- Si un vecino decide cambiar una reja de la ventana a las dos de la madrugada el 9 de octubre es raro (me ha pasado
a mí y los que lo vieron, callaron).
- Si otro vecino hace una hoguera en el salón de su casa y los invitados salen saltando la valla es raro (le
ha pasado a un vecino y los que lo vieron, callaron).
- Si alguien hace un traslado de muebles el 19 de marzo a las doce de la noche es raro (me ha pasado a mí y
los que lo vieron, callaron).
- Si alguien entra derrumbando la puerta de acceso a la cocina o por una ventana accesible desde el tejado es raro
(ahora que los niños no nos leen, Papa Noel no existe, pero los vecinos que lo vieron,
callaron).
En casos de peligro o de tener sospechas de que pasa algo, llame a la Guardia Civil (961 309 105) o a
emergencias (112).
Y sobre todo, por favor, para héroes está Superman y así ha acabado el pobre.
Si necesita ayuda la obtendrá de la Guardia Civil, de los bomberos y del SAMUR. Nosotros solo podemos ayudar
informando y obedeciendo a lo que los especialistas nos ordenen.
Punto de conexión al nuevo alcantarillado.
Asociación de Vecinos de Masías.
La empresa constructora ha comentado que se pondrá en contacto con los vecinos para informarse de dónde
desean el punto de conexión al nuevo alcantarillado que se está construyendo. No sabemos si por carta o
consultando puerta a puerta. Como hay vecinos que no viven en Masías y hay otros que tenemos que trabajar cuando la
empresa constructora está trabajando, no está de más que los vecinos procuren ponerse en contacto con el
jefe de obra para indicarle dónde deben dejarle la acometida del alcantarillado bajo su valla.
Obras de alcantarillado (2).
Asociación de Vecinos de Masías.
Antes de iniciarse las obras en la calle 137 (Maravillas), la Asociación se puso en contacto con el Arquitecto
Municipal para conocer por donde se iba a hacer el desvío del tránsito. Este nos indicó que sería
por las calles 153-140-148, las cuales serían parcheadas con una capa de zahorra y un riego asfáltico
provisional.
La calle 137 se cortó, y el desvío estaba como en la noche de los tiempos, hecho unos zorros (baches, piedras,
tierra, asfalto de hace 40 años). Se habló con la constructora y el Ayuntamiento, señalando esta
circunstancia, y al día de hoy lo único que se ha hecho es tirar tierra en los baches (y no en todos), lo que
hará que si llueve, o la duración de las obras se alarga, el desvío puede quedar peor que estaba.
Según el Ayuntamiento, por el desvió no pasan casi vehículos (y el polígrafo dice...), pero
hemos contado unos 4 vehículos al minuto (coches, camiones, autobús municipal), lo que hace 240 a la hora, unos
1000 en 8 horas. Tránsito suficiente para preocuparse de hacer un desvío adecuado.
Obras de alcantarillado.
Asociación de Vecinos de Masías.
Las obras del alcantarillado, que en estos momentos están en marcha, ha traído una serie de problemas que
evidencian una descoordinación entre la empresa constructora y los servicios municipales. El miércoles,
día 31 de Enero, la calla 137 (Maravillas) fue cortada entre las calles 155 y 145 durante un periodo de varias horas,
lo que impidió el transito por toda ella, pero... tanto el que intentaba bajar desde la 155 hacia la 138, y viceversa,
al no tener señalización alguna de la existencia de este corte, se encontraba que, luego de recorrer 500 metros,
tenga que echarse atrás y desviarse por el camino del Cementerio.
¿Quien falló al no poner la señales pertinentes?, ¿la constructora?, ¿los servicios
municipales? Lo que es evidente es que quien sufrió todo ello fue el vecino. Esta Asociación, a las 10:00 de la
mañana advirtió de este fallo, tanto a la constructora como a la policía municipal, aunque dicha
señalización no se puso.
Llega el invierno a Masías.
Asociación de Vecinos de Masías.
Por fin ha llegado el invierno. Y ha llegado con fuerza. Pedro Aranda ha obtenido esta fotografía desde la
rotonda que hay pasando el seminario, donde se puede ver la Sierra Calderona salpicada de nieve.
No es habitual ver así la vertiente que apreciamos de Masías. Puede ver la fotografía en
este enlace.
La residencia de día de los niños autistas.
Asociación de Vecinos de Masías.
El Ayuntamiento nos ha comunicado que en el Camino Viejo de Bétera, donde se encuentra un centro de día de
niños autistas, se van a colocar badenes para reducir la velocidad de los coches en ese vial. Además se
señalizará el peligro que puede representar el autobús de transporte del citado centro aparcado en la
carretera (el centro no cuenta con aparcamiento propio).
Cuando se empezó la construcción, la Asociación de Vecinos de Masías ya advirtió al
Ayuntamiento que al estar el centro ubicado a la salida de una curva de una carretera estrecha, el autobús del centro
iba a generar un peligroso obstáculo en la calzada. El problema era que el centro lo construía la
Diputación (no el Ayuntamiento) y que según el arquitecto municipal, cumplía con las ordenanzas
municipales. Era legal y no se podían negar los permisos para su construcción.
La solución adoptada por el Ayuntamiento es provisional hasta que se ejecute el Plan de Reforma Interior de Mejoras
de Masías, donde se resolverá el problema de forma definitiva.
La Ciudad de la Pelota.
Levante.
El 15 de abril de 2003, Eduardo Zaplana puso la primera piedra en la Ciudad de la Pelota. Un proyecto valorado
inicialmente en 11 millones de euros. Ver información escaneada del
Levante. El plazo de ejecución
era de 18 meses. Ahora, cuando han pasado casi cuatro años desde aquel evento, podemos ver como las obras
están paradas, deteriorándose, y rodeadas de un montón de escombros que a parte de cochino resulta
peligroso. Curiosamente, este montón de escombros está creciendo junto a un ecoparque ilegal que no ha
funcionado nunca.
Tenemos un reportaje fotográfico en la web donde se ve el estado de las obras paradas de la ciudad de la pelota,
como se están oxidando los forjados no recubiertos de la estructura y cómo las paredes ya terminadas supuran
óxido. Se ven los escombros producidos por la obra y que no se han retirado. Y vemos como al parecer, hay
edificaciones en Masías que pueden construirse sin respetar las distancias a las valles ni los límites de
la altura, molesten a quien molesten. En fin...
El Ayuntamiento de Moncada nos ha informado que va proceder a la enajenación de las parcelas que son de su propiedad
en la unidad de ejecución número 15 (la zona que está en los alrededores de la ermita abandonada que hay
en Masías).
La falla Amics de Masies invita a todos los vecinos a la presentación de sus falleras mayores y sus respectivas
cortes de honor. El acto se celebrará el próximo día 3 de febrero de 2007 a las 18:00
horas en la "Casa de la Cultura de Moncada", sita en la calle Lope de Vega 1. (Mientras finalizan las obras, la
entrada al recinto es por la calle Gómez Ferrer.
Puede ver una fotografía de las falleras mayores haciendo "clic" en
en este enlace.
Los Reyes Magos en Masías.
Asociación de Vecinos de Masías.
Pudimos hacer una fotografía a los Reyes Magos de Oriente. En la fotografía vemos a Melchor, Baltasar y
Gaspar en las calles de Masías la noche de reyes, cuando estaban repartiendo los regalos a los niños.
Es curioso cómo se repiten las noticias feas. Algo debe pasar. Hemos visto al llegar del trabajo otro perro
atropellado en la calle 122, a pocos metros del perro del día 30. También con collar, es decir, que
también tenía dueño. ¿Alguien ha dado parte del atropello?, ¿alguien ha denunciado su
desaparición?. No entendemos nada. Será por eso que no ponen badenes en la calle 122.
Las obras de alcantarillado empezarán próximamente.
Asociación de Vecinos de Masías.
Según el arquitecto municipal, las obras de alcantarillado correspondientes a los presupuestos de 2006,
comenzarán al próximo día 10 de enero. Como ya informamos, las obras afectarán a las calles 116,
134, 153, 137 y 143. Ver los tramos de calle coloreados de rojo en el plano de este enlace.