Associació de Veïns de Masies.

Noticias. (Última actualización: 2022/05/15 14:00).

Hoy hemos estado en el centro social atendiendo a los asociados.

Asociación de Vecinos de Masías.

Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido una consultas y una visita.


Ver el resumen de la guardia.


Picassent tendrá a sus mayores geolocalizados.

Levante.

Reloj con GPS que ofrece el Ayuntamiento de Picassent a las personas mayores.

«Con el objetivo de proteger a las personas con deterioro cognitico o principio de Alzheimer, el Ayuntamiento de Picassent ha puesto en marcha un nuevo servicio novedoso de geolocalización, que es pionero en la provincia de València.»


Puede leer el la noticia originalen [Levante] o una copia en nuestra webteca.


Convocatoria de reunión de la Junta Directiva.

Asociación de Vecinos de Masías.

El proximo viernes 13 de mayo de 2022 a las 19:00 horas en el Centro Social de Masías, tendrá lugar una reunión de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos de Masías. Recordamos que todos los asociados al corriente de sus obligaciones pueden asistir a dicha reunión e intervenir si lo desean en la sección de ruegos y preguntas.


Aquí puede ver el orden del día.


Es aconsejable la mascarilla en interiores.


Hoy hemos estado en el centro social atendiendo a los asociados.

Asociación de Vecinos de Masías.

Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido una consultas y una visita.


Ver el resumen de la guardia.


La nueva red nocturna de la EMT duplica las líneas y se expande al área metropolitana y las pedanías.

Levante.

Nueva red de autobuses nocturnos en València

«En el área metropolitana este horario casi de 24 horas beneficiará a los ciudadanos de Alboraia, el Perelló, Sedaví, Moncada, Alfara del Patriarca, Tavernes Blanques, Bonrepòs i Mirambell, Almàssera y Vinalesa.»


Puede leer el la noticia en [Levante] o una copia para nuestra webteca aquí.


Moncada creará un inventario del arbolado y un plan de plantación.

Las Provincias.

Núria Guillén, Josep Esplà i Àlvar Gonzalvo.
Núria Guillén, Josep Esplà i Àlvar Gonzalvo.

«El pleno de Moncada ha aprobado por unanimidad la moción de Compromís para actuar sobre la elección, gestión y mantenimiento del arbolado y los jardines. Esta iniciativa busca solucionar varios problemas derivados de «una nula política ambiental que se prolonga durante muchos años en el municipio», como señalan desde la formación.»


Puede leer la noticia en [Las Provincias] o una copia para nuestra webteca.


Vecinos de Moncada denuncian el peligro por la circulación de vehículos a excesiva velocidad.

Las Provincias.

El tráfico discurre por la avenida Benagéber.

«Los vecinos del barrio del Pilar de Moncada han recogido cerca de un centenar de firmas de residentes solicitando al Ayuntamiento medidas para solucionar la alta velocidad a la que circulan los vehículos en la avenida de Benagéber, dirección Náquera-Moncada, y que pone en peligro su seguridad.»


Puede leer el original en [Las Provincias] o una copia para nuestra webteca aquí.


La revolució de Metrovalencia impulsa la mobilitat sostenible.

València Extra.

Vagó de la Línia 10 de Metrovalencia.

«Metrovalencia està experimentant una autèntica revolució que està facilitant i augmentant l'ús del transport públic en la capital valenciana i en tota la seua àrea metropolitana. A la imminent inauguració de l'esperada Línia 10 se suma la gratuïtat del servei durant els diumenges dels pròxims tres mesos.»


Puede leer la noticia en [València Extra] o una copia aquí.


Gimeno: "La mala gestión del PSPV ha hecho perder a Moncada casi 200.000 euros".

El Periòdic.

Jesús Gimeno.
Jesús Gimeno.

«En primer lugar, ha concretado el edil de la formación liberal, "el Ayuntamiento ha tenido que devolver 143.000 euros de una subvención de Igualdad para Servicios Sociales porque no se ha utilizado y 7.000 más por no hacerlo dentro del plazo establecido".»


Puede leer el original en [El Periòdic] o una copia para nuestra webteca aquí.


Hoy hemos estado en el centro social atendiendo a los asociados.

Asociación de Vecinos de Masías.

Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido dos consultas y tres visitas.


Ver el resumen de la guardia.


Noruega prohíbe la cría de dos razas de perros por considerarlo sufrimiento animal.

National Geographic.

Charco en el apeadero de Masías.

«En una decisión polémica, el Tribunal de Distrito de Oslo prohibió definitivamente la cría de dos razas caninas, al considerar que los ejemplares resultantes experimentan «sufrimientos incompatibles» con la Ley de bienestar animal vigente en el país.»


Puede leer el original en [National Geographic] o una copia para nuestra webteca.


Cuando llueve, la zona del apeadero sigue siendo una vergüenza.

Asociación de Vecinos de Masías.

Charco en el apeadero de Masías.

En el grupo "Asociados de la AV Masías" de Whatsapp hemos recibido el siguiente comentario:


«Buenas tardes. Adjunto fotos de la estación de Masías que con la lluvia se queda completamente encharcada y para acceder al metro esta Semana Santa (y siempre) había que mojarse más arriba de los tobillos para acceder al metro. Situación que venimos sufriendo desde hace años y se resume en una dejadez por parte de los responsables, ya sea el ayuntamiento de Moncada o Ferrocarrils de la Generalitat. Además, se forma una balsa de agua que cubre el carril junto a la acera y parte del otro con el consiguiente peligro para la circulación. Hay falta de limpieza en los sistemas de drenaje que están completamente obstruidos y la contrucción de la carretera y acera está tan mal ejecutada que con las lluvias produce esa balsa de agua.»


Puede ver las fotografías aquí.


Esto nos recuerda a una noticia que publicamos hace casi 17 años donde lamentábamos estos problemas. 17 años después siguen sin resolverse. Puede ver aquí lo que publicamos el 14 de noviembre de 2005.


Cs Moncada considera una "chapuza" el aparcamiento del polideportivo al habilitarse solo la mitad de la parcela.

Hortanoticias.

Aparcamiento de la Pelosa en Masísa.

«Tras el anuncio de la puesta en marcha del aparcamiento del polideportivo David Casinos, Ciudadanos Moncada ha calificado de “chapuza” la actuación municipal en una parcela que daba a servicio a los usuarios del polideportivo al asfaltar una parte y dejar otra sin servicio.»


Puede leer el original en [Hortanoticias] o una copia aquí.


Claves del fin de las mascarillas: ¿dónde y cuándo hay que seguir llevándolas?

El Diario.

Hombre subiendo al autobús.

«El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el decreto que relaja el uso de las mascarillas en interiores después de casi dos años. El cubrebocas dejará de ser obligatorio a partir de este 20 de abril, un día después, en la mayoría de espacios. A falta de conocer la letra pequeña de la nueva norma, esto es lo que sabemos sobre cómo tendremos que utilizar esta medida de protección desde el miércoles.»


Puede leer el original en [El Diario] o una copia en este enlace.


Moncada recibe 929.000 € del Plan de Inversiones de la Diputación que invertirá en el Polideportivo "David Casinos" y en el parque de la Mediterránea.

Gent de L'Horta.

«Ciudadanos Moncada (Cs) cree que un equipo de gobierno en minoría como es este debería consensuar la inversión de ese millón de euros con el resto de grupos políticos con representación municipal, ya que a su minoría se suma que tiene temas como son las cuentas pendientes de MSU y el próximo presupuesto 2022.»


Puede leer el original en [Gent de L'Horta] o una copia en este enlace.


Hoy hemos estado en el centro social atendiendo a los asociados.

Asociación de Vecinos de Masías.

Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido una visita y ninguna consulta.


Ver el resumen de la guardia.


Cinco ayuntamientos de l’Horta aún no han aprobado los presupuestos de 2022.

Levante.

Salón de Plenos del Ayuntamiento de Moncada.

«No obstante, hay cinco municipios (de un total de 43) que todavía no han aprobado sus presupuestos de 2022 (algunos de ellos los tienen varios ejercicios prorrogados), como son Puçol, Massanagrell, Moncada, Godella y Tavernes Blanques. En la mayoría de los casos son las situaciones de minoría en el gobierno las que lo impiden.»


Puede leer el original en [Levante] o una copia para nuestra webteca en este enlace.


La nueva Ley de residuos obliga a la hostelería a ofrecer ya agua del grifo gratis.

Nius.

Un camarero sirviendo un vaso de agua.

«Por otro lado, para reducir el consumo de envases de un solo uso, las administraciones públicas fomentarán el consumo de agua potable con fuentes y envases reutilizables y los establecimientos de hostelería y restauración tendrán que ofrecer "siempre" a los consumidores o usuarios de sus servicios la posibilidad de beber agua no envasada de grifo de manera gratuita.»


Puede leer la noticia original en [Nius] o una copia para nuestra webteca en este enlace.


Hoy hemos estado en el centro social atendiendo a los asociados.

Asociación de Vecinos de Masías.

Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido una visita y ninguna consulta.


Ver el resumen de la guardia.


Las obras de Metrovalencia obligan a cortar el tráfico entre Bétera y Masies y entre Rafelbunyol y Albalat del 14 al 25 de abril.

Hortanoticias.

«La Generalitat invertirá en total 32,1 millones de euros, IVA incluido, en diversas actuaciones con el objetivo de renovar distintos tramos en superficie de la Línea 1 (Bétera-Villanueva de Castellón), Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) y Línea 3 (Rafelbunyol-Aeroport), para conseguir una mejora sustancial del servicio ferroviario en materia de seguridad, comodidad y puntualidad.»


Puede leer el original en [Hortanoticias] o una copia para nuestra webteca en este enlace.


Moncada aprueba la propuesta de Compromís para elaborar un Plan Antifraude.

El Periòdic.

Álvaro Gonzalvo.
Álvaro Gonzalvo.

«Esta propuesta exige también que este Plan se desarrolle de manera transversal y participativa, incorporando a todos los partidos políticos y a los diferentes departamentos del Ayuntamiento de Moncada, con la intención de que perdure para la gestión de futuras subvenciones públicas.»


Puede leer el original en [El Periòdic] o una copia en este enlace.


Puede ver la intervención en el pleno del Ayuntamiento en Youtube [en este enlace].


Denunciamos en el pleno del 31 de marzo las quejas de los vecinos de la calle 137.

Asociación de Vecinos de Masías.

Pleno del 20220406060000ntci de 31 de marzo de 2022.

El jueves pasado María José, concejala de Ciudadanos y asociada nuestra, expuso en el pleno del ayuntamiento los problemas que se han detectado tras el asfaltado de la calle 137 de Masías. Puede ver el vídeo que grabó Ciudadanos en la calle 137 para su cuenta de Facebook desde Facebook o directamente [desde aquí].


También puede ver el pleno del Ayuntamiento en Youtube. Enviamos al momento de su intervención [desde este enlace].


Convocatoria de reunión de la Junta Directiva.

Asociación de Vecinos de Masías.

El proximo viernes 8 de abril de 2022 a las 19:00 horas en el Centro Social de Masías, tendrá lugar una reunión de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos de Masías. Recordamos que todos los asociados al corriente de sus obligaciones pueden asistir a dicha reunión e intervenir si lo desean en la sección de ruegos y preguntas.


Aquí puede ver el orden del día.


Sigue siendo obligatoria la mascarilla en interiores.


Hoy hemos estado en el centro social atendiendo a los asociados.

Asociación de Vecinos de Masías.

Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido dos visitas y tres consultas.


Ver el resumen de la guardia.


Se ha perdido este gato.

Asociación de Vecinos de Masías.

Bambú.

Se ha perdido el gato Bambú. Hace aproximadamente un mes que falta de su casa, en la calle 101, la del horno de Masías. Tiene unas manchas de color naranja en el lomo y un rabo con mucho pelo. Es un gato muy bueno.
En este enlace puede ver el cartel de búsqueda con su foto y el teléfono donde llamar si lo ve por ahí.


Hoy hemos estado en el centro social atendiendo a los asociados.

Asociación de Vecinos de Masías.

Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido dos visitas y una entrevista.


Ver el resumen de la guardia.


Cambio de hora 2022: cuándo se cambia al horario de verano y qué pasa con tus dispositivos.

Xataka.

«La primavera llegará a España el próximo domingo 20 de marzo, sin embargo, el cambio de hora se hará unos pocos días después. (Comentar que esta noticia fue escrita el 18 de febrero de 2022). Concretamente, cambiaremos de hora en la madrugada del sábado 26 al domingo 27 de marzo en este 2022. Como siempre, el cambio se efectuará durante la madrugada.»


Puede leer el original en [Xataka] o una copia en este enlace.


Solo 14 de los 43 municipios de l'Horta se unen a la [hora del planeta].

Hortanoticias.

Explosión en Fukushima.

«En la Comunitat hay 61 ayuntamientos adheridos a la iniciativa, de los cuales 14 pertenecen a l'Horta. En concreto, y hasta el momento, Alaquàs, Aldaia, Alfafar, Benetússer, Bonrepòs i Mirambell, Burjassot, Catarroja, La Pobla de Farnals, Manises, Massanassa, Paterna, Quart de Poblet, Sedaví y Xirivella se han sumado a esta iniciativa mundial.»


Puede leer el original en [Hortanoticias] o una copia en este enlace.


El yodo de la farmacia no te salvaría de una catástrofe nuclear: comprarlo es inútil y peligroso.

El Diario.

Explosión en Fukushima.
Fukushima.

«El 9 de marzo, la planta nuclear de Chernóbil se quedó sin suministro eléctrico como consecuencia de las acciones militares rusas en Ucrania. La central nuclear requiere energía para refrigerar los desechos radiactivos, y ahora depende de generadores de emergencia que funcionan con diésel, de capacidad limitada.»


Puede leer el original en [El Diario] o una copia aquí.


Hoy hemos estado en el centro social atendiendo a los asociados.

Asociación de Vecinos de Masías.

Hemos estado en el centro social para atender a los asociados. Hemos tenido dos visitas.


Ver el resumen de la guardia.


Chocolatada en el Centro Social.

Asociación de Vecinos de Masías.

Taza de chocolate.

Hoy hemos celebrado una chocolatada en el Centro Social abierta para todos los vecinos. Habremos sito entre 40 ó 50 los vecinos que hemos asistido en total.


Aquí puede ver dos fotografías y en Facebook e Instagram puede ver más.